Categories: MICI

Líderes latinoamericanos y globales se encuentran en Panamá para el Bloomberg New Economy Gateway Latin America

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen encabezó la noche de este martes una cena de bienvenida, en el Salón Los Tamarindos del Palacio Presidencial, con líderes latinoamericanos y globales que participaran en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America.

Cortizo Cohen agradeció a los ejecutivos de Bloomberg el escoger a Panamá como la sede de la primera reunión del New Economy de Bloomberg fuera de Asia.

El jefe del Ejecutivo manifestó que “es un honor para Panamá tener en nuestro país, por primera vez, este foro donde se discutirá temas que afectan al mundo y, por ende, a Panamá como la pandemia, la invasión a Ucrania, el cambio climático e inequidad social.

El foro de Bloomberg convoca al 83% del producto interno bruto (PIB) del mundo, por lo que se constituye en una extraordinaria oportunidad para impulsar la inversión extranjera y potenciar la reactivación económica en el país.

A partir de mañana, miércoles 18 y jueves 19 de mayo, Panamá será la sede del Bloomberg New Economy Gateway, foro al que han confirmado la participación más de 200 invitados, entre los cuales se encuentran líderes corporativos y gubernamentales de alto nivel, quienes intercambiarán iniciativas en torno al futuro de la región y conocerán de primera mano las ventajas competitivas que ofrece Panamá en materia de inversión, logística, turismo, entre otros aspectos.

Los líderes globales y latinoamericanos de los sectores público y privado abordaran en Panamá el futuro económico de América Latina a medida que la región se reconstruye de la devastación del Covid.  También está en agenda los efectos de la guerra en Ucrania en las naciones en desarrollo y otros relativos a los pilares editoriales de la organización: comercio, finanzas, salud, ciudades y cambio climático.

En la cena participaron: Peter Grauer, presidente del Consejo de Administración de Bloomberg L.P.; Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO de Grupo Aval; Stanley Motta, CEO de Motta International; Mauricio Ramos, CEO, Millicom; Adrienne Arsht, Executive Vice Chair, The Atlantic Council, el exgrandes ligas panameño, Mariano Rivera, Scott Havens, CEO de Bloomberg Media; Holly Lemkau, director del Bloomberg New Economy Forum y Erik Schatzker, director Editorial de Bloomberg New Economy, entre otros.

Acompañaron al presidente Cortizo Cohen, la Canciller, Erika Mouynes; el ministro y viceministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez y Juan Carlos Sosa, respectivamente, Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas y José Alejandro Rojas, ministro consejero de facilitación de la Inversión Privada.

Alvaro Allen

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

8 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

11 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago