Categories: MICISEMZonas Francas

Martínez: Gobierno sigue fortaleciendo políticas para garantizar recuperación y sostenibilidad económica

El Gobierno Nacional, con la participación del sector privado, impulsa acciones para recuperar la economía del país que, “aunque presenta buenas proyecciones de acuerdo con organismos internacionales, es un factor que tenemos que seguir trabajando y fortaleciendo para beneficio de todos los panameños”, indicó este lunes el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez durante su participación en la cena inaugural de la Conferencia Anual de Ejecutivos – CADE 2022.

Entre los esfuerzos realizados por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen para lograr ese objetivo están el avance de la Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica, con 18 de las 39 propuestas consensuadas, las que representan cerca del 50% de cumplimiento, de acuerdo con la hoja de ruta trazada para la ejecución, monitoreo y seguimiento de estas.

Otro aspecto relevante es la agresiva agenda de promoción internacional y atracción de inversión extranjera, que lleva adelante el país, la cual incluye la participación de Panamá en la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) junto con Costa Rica y República Dominicana, que promueve, la integración económica, la promoción de mayores flujos de comercio e inversión, la reducción de vulnerabilidades presentes en las cadenas de suministro y el aprovechamiento óptimo de la proximidad geográfica de nuestros mercados.

En ese sentido, el titular del MICI señaló que esta plataforma regional nos reitera la importancia de potenciar la tendencia actual del nearshoring, apalancándonos en los regímenes especiales para empresas de manufactura (EMMA), sedes de empresas multinacionales (SEM), zonas francas y el programa de residente permanente por inversiones calificadas.

“Panamá tiene una posición geográfica envidiable. Esto nos ha permitido contar con casos de éxito que se ven reflejados en las 178 empresas que forman parte del régimen SEM. Asimismo, el impulso de las zonas francas, las cuales representaron una IED de USD. 57.5 millones, en el año 2021. En tanto, el programa de residente permanente por inversiones calificadas avanza exitosamente, con 78 inversiones certificadas y un acumulado de $44.7 millones de dólares invertidos principalmente en el sector inmobiliario”, detalló ante los agremiados de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), organizadora del evento, e invitados especiales.

Como parte de los resultados de las estrategias de promoción internacional, también mencionó que Panamá fue elegida sede del foro Bloomberg New Economy Gateway este 18 y 19 de mayo, y anfitriona de la vitrina comercial LAC FLAVORS 2022.

Dentro del plan de recuperación económica, el ministro Martínez destacó el impulso y acompañamiento constante al sector exportador, cuyo desempeño mostró con cifras récord de 3,500 millones de balboas en el 2021 y según las últimas cifras de enero y febrero de 2022 avanzamos a buen ritmo, alcanzando los $468 millones de balboas.

Por otro lado, hizo alusión al crecimiento en la interacción de la plataforma de Inteligencia Comercial (INTELCOM), la creación de mapas de inversión con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el lanzamiento de la segunda edición del proyecto Agroindustria Competitiva y el proyecto Agroindustria Competitiva para Emprendedores. Este último comenzará este mes con más de 30 beneficiarios, gracias al respaldo de aliados estratégicos tanto del sector público como privado.

“Trabajando juntos conseguimos que la reactivación económica sea un hecho, y siga avanzando”, dijo tras reiterar el compromiso del actual gobierno de seguir “promoviendo dinamismo y eficiencia en el servicio público para que, en vez de una excesiva burocracia, tengamos un Estado ágil y moderno, para beneficio de todos”.

Alvaro Allen

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

9 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

11 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago