Categories: DGCEMICI

Buscan impulsar el comercio electrónico para apoyar el proceso de aceleración comercial

MICI 22-07-2022. Panamá se encuentra en un proceso de transformación digital, en el cual el comercio electrónico es protagonista. De allí la importancia de la labor que realiza el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) para que las empresas aumenten su competitividad, tanto en el mercado local como internacional, por medio de esta alternativa, indicó este viernes Luis Ayala, director General de Comercio Electrónico (DGCE), a propósito del 14 aniversario de esta unidad.

 

Los esfuerzos de la institución para impulsar esta actividad económica incluyen velar por el correcto desarrollo de la prestación de servicios de Almacenamiento Tecnológico de Documentos y de la utilización del Internet como medio para la prestación de servicios comerciales en el territorio nacional, lo cual forma parte de la Ley No. 51 de 22 de julio del 2008, que creo dicha Dirección.

 

“Este aniversario se da en un momento donde los desafíos de la industria y la economía en general se han intensificado, no sólo por la pandemia causada por el COVID-19, sino además por los diversos factores sociales y políticos que afronta el país”, señaló Ayala, quien detalló que la DGCE ha desarrollado e impulsado diversas iniciativas y proyectos que ayudan a facilitar la recuperación económica del país.

 

Entre estas acciones mencionó las campañas de orientación y programas de conferencias virtuales como Emprendiendo en el Comercio Electrónico, dirigidos, principalmente, a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), tenido un alcance de más de 9,000 personas.

 

También el Programa ITC – Vinculando mujeres emprendedoras y artesanas con el mercado digital de artesanías, Plan Piloto de E-Commerce en la Zona Libre de Colón (ZLC), el proyecto MIPYMES en Línea (CENPROMYPE/SICA) y participación en el proyecto Mujer Exporta.

 

Próximos proyectos

 

Con miras a seguir apoyando al sector, la DGCE tiene previsto llevar adelante el proyecto Emprendedor Digital, cuyo objetivo será aumentar la competitividad a nivel local de 25 empresas pequeñas y medianas, a través del uso de las herramientas digitales y de comercio electrónico.

 

Asimismo, la implementación de la primera base estadística de comercio electrónico del MICI, la cual estará operativa desde el mes de agosto 2022, permitiendo, por primera vez, contar con información actualizada y real sobre la actividad de comercio electrónico a nivel nacional; y la puesta en marcha de la plataforma de registro para almacenamiento tecnológico y prestadores comerciales.

 

“Desde la DGCE entendemos que estos serán años decisivos para el fortalecimiento de políticas públicas y el desarrollo de nuevos planes de acción. Por lo que estaremos enfocando nuestros esfuerzos en dar inicio, de la mano con el sector privado, al proceso de modificación a la Ley 51 del 22 de julio de 2008, para que se convierta en un marco regulatorio moderno y adecuado a las prácticas actuales del comercio electrónico a nivel mundial. Nuestro principal objetivo para los próximos años es seguir desarrollando los instrumentos necesarios para fomentar el comercio electrónico, aportando así al crecimiento sostenible del mismo en Panamá y nuestro posicionamiento en la región”, puntualizó Ayala.

Alvaro Allen

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

16 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

20 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago