Categories: MICI

Superintendencia detalla obligaciones de Sujetos No Financieros

MICI 18-08-2022. El viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, participó del anunció del Acuerdo N° JD-02-2022, que establece lineamientos y directrices dirigidos a los profesionales que realizan actividades sujetas a supervisión, como representante del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ante la Junta Directiva de la Superintendencia de Sujetos No Financieros y la Superintendencia del Mercado de Valores.

Esta medida se inscribe dentro de la política gubernamental, que lleva adelante el presidente Laurentino Cortizo Cohen, para elevar el nivel de cumplimiento en base al riesgo y fortalecer el Sistema de Prevención de Blanqueo de Capitales, con el fin de favorecer la competitividad del país.

 

Dicho Acuerdo requiere del trabajo en conjunto, entre el Ente regulador y el regulado, por lo que establece, además, la puesta en marcha de un programa de información y apoyo a los sujetos obligados, con el fin de facilitar su comprensión y aplicación.

 

La Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF) es creada mediante la Ley 124 de 7 de enero de 2020, como organismo autónomo del Estado, teniendo como objetivo general, la competencia privativa para regular y supervisar en la vía administrativa a los sujetos obligados no financieros, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 23 de 2015, en materia de prevención de Blanqueo de Capitales, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (BC/FT/FPADM).

Alvaro Allen

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

3 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

3 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

4 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

5 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

7 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago