Categories: MICI

Superintendencia detalla obligaciones de Sujetos No Financieros

MICI 18-08-2022. El viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, participó del anunció del Acuerdo N° JD-02-2022, que establece lineamientos y directrices dirigidos a los profesionales que realizan actividades sujetas a supervisión, como representante del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ante la Junta Directiva de la Superintendencia de Sujetos No Financieros y la Superintendencia del Mercado de Valores.

Esta medida se inscribe dentro de la política gubernamental, que lleva adelante el presidente Laurentino Cortizo Cohen, para elevar el nivel de cumplimiento en base al riesgo y fortalecer el Sistema de Prevención de Blanqueo de Capitales, con el fin de favorecer la competitividad del país.

 

Dicho Acuerdo requiere del trabajo en conjunto, entre el Ente regulador y el regulado, por lo que establece, además, la puesta en marcha de un programa de información y apoyo a los sujetos obligados, con el fin de facilitar su comprensión y aplicación.

 

La Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF) es creada mediante la Ley 124 de 7 de enero de 2020, como organismo autónomo del Estado, teniendo como objetivo general, la competencia privativa para regular y supervisar en la vía administrativa a los sujetos obligados no financieros, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 23 de 2015, en materia de prevención de Blanqueo de Capitales, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (BC/FT/FPADM).

Alvaro Allen

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

16 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

20 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago