Categories: DNPEMICI

Realizan ceremonia de graduación del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2022

MICI 01-09-2022. Una nueva generación de estudiantes recibió este jueves 01 de septiembre sus certificados de graduación, tras concluir exitosamente la segunda edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, impulsado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en alianza con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y su Facultad de Ingeniería Industrial.

 

Este diplomado representa un paso adelante en el fortalecimiento de las exportaciones panameñas, ya que la capacitación constante es indispensable para potenciar su competitividad, y así lo ha reconocido el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen en su plan de gobierno.

 

En esta edición, se graduaron 17 estudiantes, quienes desarrollaron proyectos con potencial de exportación en áreas como productos agrícolas frescos (piña, yuca, café) y procesados (deshidratados de frutas), en base a las necesidades del mercado actual, los cuales muchos de ellos, representan oportunidades de negocios de exportación, gracias a los conocimientos impartidos durante el diplomado.

 

“Extendemos nuestras felicitaciones a los 17 graduandos de esta edición 2022 y los invitamos a apoyar los esfuerzos del Gobierno Nacional en el impulso de la oferta exportable nacional. También agradecemos a nuestros aliados de la UTP, por seguir respaldando esta iniciativa que contribuye al crecimiento del sector exportador. Como Ministerio reafirmamos nuestro compromiso de seguir formando a nuevos exportadores”, manifestó Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

 

La graduación dio inicio con las palabras de Omar Bazán, secretario general del MICI en representación del ministro Federico Alfaro Boyd, quien destacó el buen desempeño de las exportaciones que mantienen cifras récords. En los primeros 6 meses de este año, Panamá exportó bienes por un total de B/. $1,912.9 millones, reportando un crecimiento del 14.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

Igualmente, el rector de la UTP, Héctor Montemayor, resaltó su complacencia por esta alianza estratégica para el fortalecimiento de la educación especializada en comercio exterior.

 

También participaron del acto como invitados especiales:   Óscar García, consultor PNUD para la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM); Yil Otero, directora de Promoción Internacional de ProPanamá, autoridades de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI y la UTP.

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

3 días ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 días ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

3 días ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

3 días ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

3 días ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

4 días ago