Categories: DGCEMICI

Veinticinco empresas se fortalecen en e-commerce tras lanzamiento del proyecto Emprendedor Digital

MICI 07-09-2022. La segunda fase del Proyecto Emprendedor Digital del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se lanzó oficialmente este miércoles, durante un acto que contó con la presencia del viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla; el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, entre otras autoridades, y las ponencias de expertos de la empresa Simplify, la Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC) y de la Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE).

 

La iniciativa, que completó recientemente la etapa de convocatoria y selección, facilitará a las 25 empresas escogidas las herramientas para que puedan desarrollar e implementar sus plataformas digitales de venta y mercadeo, beneficiando su crecimiento y exposición nacional e internacional, por medio de capacitaciones y asesoría técnica.

 

En el evento, el viceministro Montilla, quien participó en representación del ministro Federico Alfaro Boyd, agradeció al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a la APANDETEC por su respaldo como aliados estratégicos, al tiempo que planteó la necesidad de promover aún más la cultura del emprendimiento digital ante las necesidades del comercio actual.

Y es que, según detalló, se ha dado una “evolución rápida y sin precedentes” del comercio electrónico, demostrada en el incremento de más de 15% del valor de las ventas por internet de productos al por menor a nivel global, entre 2020 y 2021.

 

“Entendemos que existen barreras desde el punto de vista legal y logístico para que una pequeña empresa pueda operar y crecer exitosamente. Es por lo que, adicionalmente a este y otros proyectos que hemos puesto en marcha, haremos una revisión a la Ley 51 de 22 de julio de 2008, mejor conocida como la Ley de Comercio Electrónico de Panamá”, informó Montilla.

 

Además, destacó que en la agenda del ministro Alfaro Boyd se mantiene el apoyo al sector emprendedor y de la micro, pequeña y mediana empresa con programas del nivel de Mujer Exporta, que ya cuenta con 3 exitosas ediciones; Agroindustria Competitiva (AIC) y Agroindustria Competitiva para Emprendedores (E-AIC), así como la plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM).

 

Emprendedor Digital tendrá una duración de cuatro meses, periodo en el cual los participantes se formarán con un módulo presencial y asesorías virtuales, de la mano de especialistas panameños y extranjeros, sobre temas de comercio electrónico, desarrollo de marketing y branding digital, evaluación de campañas de ventas e implementación de la plataforma digital de venta optimizada para la comercialización de los productos y servicios de las empresas.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago