Categories: DNPEMICI

Exportaciones no cobre superan porcentaje de desempeño de los últimos 12 años

MICI 13-09-2022. Las exportaciones panameñas registraron un total de B/. 2,121.6 millones en el periodo de enero a julio de 2022, alcanzando un valor porcentual positivo de 9%, de acuerdo con datos la Contraloría General de la República (CGR), publicados por la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

De este monto, B/. 1,628.6 millones corresponden a las exportaciones de cobre, representando el 77% del total de las exportaciones. Este rubro creció 6.6% versus el mismo periodo de 2021.

Excluyendo el cobre, se exportaron B/. 493.0 millones, un 18% de incremento en el valor FOB comparado con el mismo período de 2021, que fue de B/. 416.8 millones, siendo la cifra más alta de crecimiento en los últimos 12 años.

En cuanto al desempeño de los sectores productivos, sobresalieron los productos industriales con B/.190 millones, seguidos de los productos agropecuarios con B/. 147 millones . En tanto, los  productos agroindustriales reportaron B/ 93 millones  y los productos del mar B/. 63 millones.

Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, destacó que todos estos sectores crecieron, principalmente el agroindustrial que alcanzó un valor porcentual positivo de 38%.

Asimismo, el director del MICI detalló que los principales productos exportados después del cobre fueron el banano, madera teca, desechos metálicos, pescado, aceite de palma, sandía, azúcar de caña, cemento, camarón, medicamentos, carne bovina, ron, harina y aceite de pescado, café y despojos comestibles bovinos.

Agregó, que este último reporte presenta hallazgos interesantes, entre ellos que el 50% de las exportaciones en este periodo, excluyendo el cobre, son alimentos. De estos, los que han mostrado un aumento sostenido son el aceite de palma, carne bovina, camarón, sandía, cemento, medicamentos, harina y aceite de pescado, ron y aceites lubricantes.

Las exportaciones panameñas tuvieron como principales destinos los Estados Unidos Países Bajos, India, China, y ventas a través de la Zona Libre de Colón

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

7 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

7 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

7 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

7 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

13 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago