Categories: MICISEM

MICI y empresas SEM refuerzan acciones para mantener estándares de transparencia internacional

MICI 13-09-2022. La Dirección General de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en seguimiento al marco inclusivo sobre BEPS y la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), realizó una capacitación sobre Informe Anual – Declaración Jurada, con la finalidad de orientar sobre el adecuado desarrollo del formulario, su elaboración y presentación para el cumplimiento de los Requerimientos de Sustancia, de conformidad con lo establecido en la Ley 41 de 2007.

 

El Decreto No. 241 del 16 de septiembre del 2020 consagra que las multinacionales SEM tienen la obligación de presentar un informe, una vez al año y dentro de los seis meses siguientes al cierre de su periodo fiscal, a través de una declaración jurada. Este documento debe contener información respecto a sus actividades y el cumplimiento de los Requerimientos de Sustancia, durante el periodo fiscal anterior. Se entiende por Requerimiento de Sustancia, realizar actividades principales en la República de Panamá y con respecto a ellas, mantener una adecuada cantidad de empleados calificados a tiempo completo e incurrir en una adecuada cantidad de gastos operativos, directamente relacionados con las actividades principales.

 

Las empresas SEM están comprometidas con la transparencia y la sustancia, así como el respeto a las prácticas responsables, promover la colaboración y el diálogo. Esta transparencia es un pilar esencial para el MICI, institución que trabaja para garantizar un buen clima de inversión, explicó al respecto Jeannette Díaz Granados, directora General de SEM en el MICI.

 

Agregó igualmente que este requisito es fundamental para que el régimen SEM continúe siendo considerado ante la OCDE como no pernicioso, por lo cual fue beneficioso el intercambio de información que se dio entre las más de cien empresas SEM, que fueron acompañadas de sus firmas de abogados y auditoría, en el marco de esta capacitación.

 

“Instamos a que las empresas continúen presentando sus reportes anuales, y reiteramos nuestra plena disposición en brindar la orientación necesaria para la observancia de las obligaciones contempladas en la Ley de SEM”, puntualizó.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Comisión de Presupuesto aprueba traslado de 4.7 millones para defensa de Panamá en arbitrajes internacionales

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa del interés público y…

9 horas ago

MICI y CONABOLPRO desarrollan jornada informativa sobre la relación Panamá–MERCOSUR

El encuentro forma parte de una serie de acciones que impulsa el MICI para explicar,…

11 horas ago

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

1 día ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

1 día ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

3 días ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

1 semana ago