Categories: MICISEM

MICI y empresas SEM refuerzan acciones para mantener estándares de transparencia internacional

MICI 13-09-2022. La Dirección General de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en seguimiento al marco inclusivo sobre BEPS y la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), realizó una capacitación sobre Informe Anual – Declaración Jurada, con la finalidad de orientar sobre el adecuado desarrollo del formulario, su elaboración y presentación para el cumplimiento de los Requerimientos de Sustancia, de conformidad con lo establecido en la Ley 41 de 2007.

 

El Decreto No. 241 del 16 de septiembre del 2020 consagra que las multinacionales SEM tienen la obligación de presentar un informe, una vez al año y dentro de los seis meses siguientes al cierre de su periodo fiscal, a través de una declaración jurada. Este documento debe contener información respecto a sus actividades y el cumplimiento de los Requerimientos de Sustancia, durante el periodo fiscal anterior. Se entiende por Requerimiento de Sustancia, realizar actividades principales en la República de Panamá y con respecto a ellas, mantener una adecuada cantidad de empleados calificados a tiempo completo e incurrir en una adecuada cantidad de gastos operativos, directamente relacionados con las actividades principales.

 

Las empresas SEM están comprometidas con la transparencia y la sustancia, así como el respeto a las prácticas responsables, promover la colaboración y el diálogo. Esta transparencia es un pilar esencial para el MICI, institución que trabaja para garantizar un buen clima de inversión, explicó al respecto Jeannette Díaz Granados, directora General de SEM en el MICI.

 

Agregó igualmente que este requisito es fundamental para que el régimen SEM continúe siendo considerado ante la OCDE como no pernicioso, por lo cual fue beneficioso el intercambio de información que se dio entre las más de cien empresas SEM, que fueron acompañadas de sus firmas de abogados y auditoría, en el marco de esta capacitación.

 

“Instamos a que las empresas continúen presentando sus reportes anuales, y reiteramos nuestra plena disposición en brindar la orientación necesaria para la observancia de las obligaciones contempladas en la Ley de SEM”, puntualizó.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Potencial de Panamá para inversiones y turismo sostenible es destacado durante el Diálogo Regional de Política 2025

El evento reunió a autoridades, organismos multilaterales y representantes de agencias de promoción de Latinoamérica…

2 horas ago

Ministro Moltó resalta aporte del sector automotriz en inauguración del Panama Motor Show 2025

El acto inaugural también contó con la presencia del Ministro de la Presidencia, Juan Carlos…

2 horas ago

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

1 día ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

1 día ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

1 día ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago