Categories: MICIZonas Francas

Certificación de Competencias Laborales fortalecerá el reconocimiento de mano de obra local

MICI 03-01-23. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), representado por la Directora General de Zonas de Francas, Ámbar Ruiz Chaperón, formó parte de la instalación de la Comisión Nacional de Competencias – CONACOM, la cual se encargará de la implementación del Sistema de Certificaciones de Competencias Laborales, en beneficio de la mano de obra local y su presencia en los nuevos proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros.

 

La Certificación de Competencias Laborales es el reconocimiento formal de la capacidad demostrada por un individuo para realizar una actividad laboral normalizada. Asimismo, se constituye en una herramienta que permite mejorar la empleabilidad de los trabajadores, así como promover el desarrollo y la aplicación de un mecanismo transparente para la evaluación y acreditación de las aptitudes profesionales, incluidos el aprendizaje y la experiencia del individuo.  

 

“Con la instalación de la CONACOM se abre una nueva etapa para nuestros profesionales empíricos a los que por fin les vamos a reconocer, de manera formal y ordenada, sus conocimientos que tanto aportan a la industrialización y al crecimiento del país. Sin duda, es un aspecto en favor del personal nacional, cuya certificación lo acerca a las oportunidades laborales que generan los nuevos proyectos de inversión que atraen los esfuerzos gubernamentales”, señaló la representante designada por el MICI.

 

La Comisión Nacional de Competencias es un ente tripartito conformado por el sector empresarial, el sector laboral y el sector gubernamental, siendo el Ministerio de Comercio e Industrias uno de los representantes de este último.

 

La instalación, que se realizó en el Auditorio del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), contó con la intervención de Fernando Vargas, especialista Senior en Formación Profesional de la Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT- CINTERFOR).

 

En su exposición sobre “Certificación de Competencias Laborales en Camino hacia la Competitividad,” Vargas destacó el papel de este componente en el desarrollo del recurso humano en otros países de la región, así como la importancia de actualizar las formas de capacitación acorde con las necesidades y exigencias del mercado laboral.

 

En el marco del evento se presentó a Aelleen Velarde del Departamento de Apoyo al Usuario de Zonas Francas del MICI, como representante suplente en las ausencias de la titular.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

20 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

20 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

23 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago