Categories: MICIZonas Francas

Certificación de Competencias Laborales fortalecerá el reconocimiento de mano de obra local

MICI 03-01-23. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), representado por la Directora General de Zonas de Francas, Ámbar Ruiz Chaperón, formó parte de la instalación de la Comisión Nacional de Competencias – CONACOM, la cual se encargará de la implementación del Sistema de Certificaciones de Competencias Laborales, en beneficio de la mano de obra local y su presencia en los nuevos proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros.

 

La Certificación de Competencias Laborales es el reconocimiento formal de la capacidad demostrada por un individuo para realizar una actividad laboral normalizada. Asimismo, se constituye en una herramienta que permite mejorar la empleabilidad de los trabajadores, así como promover el desarrollo y la aplicación de un mecanismo transparente para la evaluación y acreditación de las aptitudes profesionales, incluidos el aprendizaje y la experiencia del individuo.  

 

“Con la instalación de la CONACOM se abre una nueva etapa para nuestros profesionales empíricos a los que por fin les vamos a reconocer, de manera formal y ordenada, sus conocimientos que tanto aportan a la industrialización y al crecimiento del país. Sin duda, es un aspecto en favor del personal nacional, cuya certificación lo acerca a las oportunidades laborales que generan los nuevos proyectos de inversión que atraen los esfuerzos gubernamentales”, señaló la representante designada por el MICI.

 

La Comisión Nacional de Competencias es un ente tripartito conformado por el sector empresarial, el sector laboral y el sector gubernamental, siendo el Ministerio de Comercio e Industrias uno de los representantes de este último.

 

La instalación, que se realizó en el Auditorio del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), contó con la intervención de Fernando Vargas, especialista Senior en Formación Profesional de la Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT- CINTERFOR).

 

En su exposición sobre “Certificación de Competencias Laborales en Camino hacia la Competitividad,” Vargas destacó el papel de este componente en el desarrollo del recurso humano en otros países de la región, así como la importancia de actualizar las formas de capacitación acorde con las necesidades y exigencias del mercado laboral.

 

En el marco del evento se presentó a Aelleen Velarde del Departamento de Apoyo al Usuario de Zonas Francas del MICI, como representante suplente en las ausencias de la titular.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

21 horas ago

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos,…

3 días ago

Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

El gobierno está enfocado en la atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento…

4 días ago

´MICI en tu comunidad con paso firme´ impulsa la formalización de negocios y el emprendimiento

El MICI busca promover la formalización de negocios, apoyar el emprendimiento y fortalecer la relación…

4 días ago

MICI y Ciudad del Saber abren espacio de diálogo para fortalecer las exportaciones de servicios en Panamá

Es la primera vez que el MICI impulsa de manera tan concreta este sector, reconociendo…

7 días ago

MICI promueve prácticas de salud laboral y prevención

La actividad formativa tuvo como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para identificar y gestionar…

7 días ago