Categories: MICI

Ministro Alfaro presenta cuatro proyectos de ley ante la Asamblea Nacional

MICI 25-01-23. El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional cuatro proyectos de ley, que contribuirán al proceso de aceleración económica impulsado por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Uno de ellos es el Proyecto Ley de la Infraestructura de la Calidad, el cual busca mejorar la competitividad de los bienes y servicios nacionales, así como sentar las bases de una política que integre los componentes de normalización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología al Sistema de la Infraestructura Nacional de la Calidad.

La infraestructura de la calidad permite una mayor sinergia entre las empresas, el perfeccionamiento de sus procesos administrativos y de producción, la implementación de más recursos tecnológicos y de investigación, además de brindar mayor confianza, tanto a los proveedores como los consumidores, siendo prioritario para la recuperación y fortalecimiento de nuestra industria.

“Panamá es uno de los pocos países que tiene disgregadas las actividades requeridas en los sistemas de infraestructura de la calidad. Por ello, es indispensable el aporte de este proyecto de ley, que alineará los esfuerzos de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), y el Consejo Nacional de Acreditación y el Centro Nacional de Metrología”, explicó.

Considerando que los regímenes económicos especiales han jugado un papel importante en la atracción de inversiones, la competitividad y la generación de empleos, el titular del MICI presentó, igualmente, el proyecto de ley que crea la Agencia del Área Económica Especial de Aguadulce y la terminal Portuaria Multipropósito.

Durante su operación ambas obras crearán más de 40,000 empleos directos e indirectos, aportando al crecimiento de la región central del país, al fortalecimiento del país como hub de hubs, así como la migración de grandes empresas manufactureras y de exportación que buscan disminuir costos operativos, entre otros beneficios.

En tanto, el ministro Alfaro puso a consideración de los diputados la aprobación del protocolo del acuerdo por el que se establece una Asociación entre Centroamérica, por un lado, y la Unión Europea y sus Estados Miembros, por el otro; para tener en cuenta la Adhesión de la República de Croacia a la Unión Europea. Asimismo, la aprobación del Protocolo de Adhesión de la República de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos (Costa Rica y Panamá).

Actualmente, la Unión Europea es el principal destino de las exportaciones agrícolas panameñas, posicionándose como un importante consumidor de productos tropicales, que no se producen en su territorio, por lo que este proyecto de ley garantiza la continua exportación los productos nacionales a esa región, ahora con la inclusión de Croacia.

Por otro lado, la incorporación de Guatemala al Tratado ampliará el acceso de Panamá a otro mercado para las reexportaciones de mercancías originarias de los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, a través de su plataforma logística y la figura del certificado de reexportación, ya que ese país es el segundo destino de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en Centroamérica.

Patricia Palacios

Recent Posts

Colón Puerto Libre inicia ciclo de talleres estratégicos para profesionales colonenses

La jornada se centró en desglosar el funcionamiento del régimen especial, destacando las atractivas oportunidades…

13 minutos ago

MICI se conecta con la comunidad en Los Andes #2

El programa "MICI en tu Comunidad: Con paso firme" continúa demostrando el compromiso del ministerio…

41 minutos ago

Avanza la implementación de la declaración anticipada obligatoria en Centroamérica

Para el ministro Julio Moltó, esta medida contribuirá a agilizar el paso por las fronteras.

1 día ago

Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA y reafirma su compromiso con una integración regional más competitiva

En el acto, el ministro Moltó reiteró el enfoque colaborativo que guiará esta nueva etapa.

2 días ago

Reunión de viceministros centroamericanos impulsa integración económica y prepara a Panamá para asumir liderazgo regional

Durante la jornada se discutieron temas prioritarios para el fortalecimiento de la integración regional, entre…

2 días ago

Niños del CAIPI realizan colecta de alimentos secos

El CAIPI es una iniciativa del MICI que ofrece atención educativa y de desarrollo a…

4 días ago