Categories: MICI

Gabinete aprueba establecimiento de nuevas zonas francas con una inversión de B/.78.5 millones para la generación de cientos de empleos

MICI 08-02-23. El Consejo de Gabinete encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aprobó concepto favorable para la instalación de nuevas zonas francas con una inversión en conjunto de B/.78.5 millones de estos proyectos, aportando a la creación de plazas de empleo, mayor producción y aumento de las exportaciones.

El Consejo de ministros emitió concepto favorable para que se autorice el establecimiento de la zona franca Tech Valley Free Zone a través de la sociedad Galbay Holding Corp., que busca captar la inclusión de 120 empresas incluyendo a la Hyundai Engenier.

 

Para su establecimiento, esta zona franca contempla realizar una inversión de B/100 millones teniendo como inversión inicial la cifra de B/.50 millones. Generaría 1,140 plazas de empleo directos y 3,570 empleos indirectos.

 

Además, autorizó el establecimiento de Panamá Digital Gateway, la empresa de data center más grande, con una inversión inicial de B/.11.5 millones y que albergará a 620 empresas con el fin de mantener la estrategia país de ser el Hub Digital de la región.

 

Esta zona franca tendrá una posición privilegiada que permitirá la reducción de costos del tráfico internacional y de latencia, permitiendo a grandes empresas de contenidos que estén más cerca de sus usuarios finales, lo que deriva en una potencialidad de Panamá como hub digital de la región, posicionándose como lugar estratégico para la recepción de nuevos proyectos de cables submarinos, mejorando en consecuencia la competitividad y conectividad de nuestro país.

 

Además, con el aterrizaje del cable submarino curie se facilitará la atracción de  proveedores de contenidos como Netflix, Microsoft Azure, Cloudflare, Face Book, Amazon, Akamai, entre otros.

 

Con la creación de estas nuevas zonas francas, en 3 años el Gobierno Nacional ha logrado cifras históricas en el régimen de zonas francas y ello se debe en gran parte a que el país promueve la clusterización, zonas francas con una vocación clara que cree de forma natural los encadenamientos entre proveedores y clientes en un mismo lugar.

 

Panamá ha duplicado el número de zona francas que las últimas dos administraciones juntas, mejorando la capacidad productiva y de servicios del país, impactando positivamente en áreas vulnerables y contribuyendo al desarrollo económico de Panamá.

 

En el año 2018 se exportaron B/.78 millones a través de estas zonas francas mientras que al 2022 esta cifra se duplicó en más de B/.143 millones en exportaciones.

 

El hilo conductor común de las zonas francas es que los incentivos que el Estado les otorga, retornan multiplicados al país, a través de las inversiones y reinversiones que generen un impacto en la balanza de pagos y comercial, además de propiciar el desarrollo en temas de importancia transversal para el Gobierno Nacional.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

20 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

20 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

23 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago