MICI y Superintendencia de Sujetos No Financieros buscan establecer canales de comunicación

MICI 29-03-2023. Con el propósito de establecer canales de comunicación, personal de la Dirección General de Zonas Francas (DGZF) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), se reunieron con funcionarios de la Superintendencia de Sujetos No Financieros, para coordinar el intercambio y suministro de información de las Zonas Francas y empresas establecidas dentro de estas, de manera efectiva, informó Jorge Anel Vargas Lasso, Abogado del Departamento de Tramitación y Documentación, de la DGZF.

 

Dichas reuniones técnicas llevan varios meses en curso y se centran en esta primera fase en el rol que como Supervisor Primario ejerce quien regenta el régimen económico especial de zonas francas. Esta relación interinstitucional conlleva la participación en talleres formativos, como el celebrado en días pasados, donde se abordó el tema específico del Registro Único de Beneficiarios Finales, destacó Vargas.

 

Agregó Vargas que durante la más reciente reunión de trabajo se conversó sobre la posibilidad de formalizar un acuerdo interinstitucional entre el MICI por conducto de esta Dirección y la Superintendencia de Sujetos no Financieros para estos tipos de intercambios y actualizaciones.

 

En la reunión se destacó la importancia de reforzar el mecanismo y la aplicación de la debida diligencia, conforme a los numerales 9 y 10 de la Ley 23 del 27 de abril del 2015, toda vez que la DGZF es el supervisor primario y ente rector de la Ley 32 del 2011.

 

“Esto brindará más transparencia sobre las personas relacionadas a la estructura operativa de las Zonas Francas y con ello cumplir, con los estándares internacionales, ya que, como régimen Especial, sus operaciones se centran en el comercio exterior en cuanto a las exportaciones incorporada a la economía Global”, manifestó Vargas.

 

La Dirección General de Zonas Francas es parte de la mesa técnica de Evaluación Nacional de Riesgos en conjunto con los representantes de las diversas Zonas Especiales y Económicas (Zona Libre de Colon, Panamá Pacifico) ente de análisis como UAF y la Autoridad Nacional de Aduanas.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago