Categories: MICIViceministros

Gobierno lanza proyecto Artesano Digital

MICI 11-04-2023. Reafirmando su compromiso con el fortalecimiento e impulso del sector artesanal, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Cultura (MiCultura) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) lanzaron este martes el proyecto Artesano Digital, una iniciativa que contribuirá a potenciar las habilidades de miles panameños en el uso de plataformas tecnológicas, permitiéndoles ampliar sus ventas y ser más competitivos.

 

Con el apoyo de reconocidas empresas, Artesano Digital dotará a sus participantes de capacitaciones y beneficios, que favorecerán su crecimiento comercial y la exposición de sus productos tanto en Panamá como en los mercados internacionales, enfatizó el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, durante su intervención en el acto de presentación.

 

Actualmente, están participando del plan piloto las plataformas ENCUENTRA24 y CENTER, y se espera que otros marketplace locales se integren para formar parte de las alternativas que utilicen los artesanos para comercializar sus productos, en el marco del proyecto.

 

En ese sentido, el titular del MICI acotó que los artesanos podrán contar con las ventajas que ofrecen dichas plataformas, entre ellas, la colocación de sus artesanías para la venta con tarifas especiales o sin pagar mensualidades por su uso, así como la tramitación de pagos en línea por la compra de sus productos; descuentos en los costos normales de los anuncios digitales (banners y notificaciones), para la promoción de productos y/o servicios artesanales;  y apoyo en la colaboración y coordinación del retiro y envío de mercancías con proveedor(es) logístico(s) aprobados por los marketplace.

 

Otra de las bondades del proyecto es que permite, además, la digitalización y actualización del Registro de Artesanos; así como la obtención de su carné digital.

 

La ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, aprovechó la ocasión para exaltar el papel “protagónico” de los artesanos en la preservación de la cultura nacional, “porque son precisamente ellos, los que a través de sus manos mantienen vivos los saberes que heredaron de sus ancestros, el talento, las destrezas y la creatividad”.

 

Por su parte Luis Oliva, director de la AIG, señaló que el Gobierno Nacional ha hecho esfuerzos para llevar la conectividad a las áreas remotas, impactando, entre otros aspectos, el uso de las herramientas digitales. De igual forma, acotó que hay más de 2 millones de personas registradas en Panamá Digital.

 

En el lanzamiento también estuvieron presentes autoridades de diversas instituciones, artesanos, ejecutivos de bancos locales y representantes del sector privado.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

6 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

6 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

7 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

7 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

12 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago