Categories: MICI

MICI: Expansión del comercio e inversiones de la India en América Latina podría impulsar perspectivas económicas regionales

MICI 24-04-2023. En los últimos 10 años, el movimiento comercial total de mercancías entre Panamá e India se ha multiplicado por más de 4, esto sin tomar en cuenta las operaciones de la Zona Libre de Colón, destacó este lunes el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd durante el Foro LAC-INDIA, organizado por los ministerios de Comercio e Industrias y Relaciones Exteriores de Panamá, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Confederación de Industrias de India (CII).

“El incremento es notable tanto en las exportaciones panameñas, donde el concentrado de cobre y la teca destacan en los 2 primeros lugares, como en las importaciones de nuestro país, lideradas por automóviles y medicamentos”, explicó el titular del MICI, ante ejecutivos tanto de empresas de India como de Latinoamérica que se dieron cita en el evento.

Este foro, que busca proporcionar una plataforma para el diálogo sobre la relación económica entre India y América Latina y el Caribe (ALC), surge en el contexto de la visita que realiza el Dr. S. Jaishankar, ministro de Relaciones Exteriores de la India a Panamá. También estuvieron presentes la canciller de Panamá, Janaina Tewaney; el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama; el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; la vicepresidente Ejecutivo de Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Carolina España; y un representante de la Confederation of Indian Industry (CII).

Aunque comprende aún una pequeña parte del comercio y la inversión totales, la actividad económica de la India es importante para América Latina y el Caribe (ALC). A medida que la región supera los efectos de gran alcance de la pandemia de Covid-19 y el complejo entorno económico mundial, la expansión del comercio y la inversión de la India con la región ciertamente podría impulsar las perspectivas económicas regionales. Se prevé que la economía de la India crezca un 5,5 por ciento en 2023-2024, lo que permitirá una inversión transfronteriza continua en sectores de valor agregado dentro de la región de ALC, incluidos los servicios de tecnología de la información, los productos farmacéuticos y la manufactura, acotó el ministro Alfaro Boyd.

En el marco del foro, los participantes coincidieron que, para India, sería ventajoso profundizar las relaciones con Panamá al considerarlo como una puerta de entrada a la región, ya que le permitirá conectarse con mayor facilidad con empresas de logística, transitarios, servicios logísticos, incluido el almacenamiento, la adición de valor y la gestión de la cadena de suministro.

Durante el foro se realizó una presentación por parte de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (ProPanamá) del porqué Panamá es el lugar ideal para estar, donde se reseñaron las bondades que Panamá ofrece, desde el punto de vista de sus activos logísticos y sus favorables regímenes especiales para la atracción de la inversión extranjera directa.

Cabe señalar que, como parte de su misión en Panamá, el ministro de Relaciones Exteriores de la India y su equipo tienen programadas visitas de campo para que los empresarios que forman parte de la delegación conozcan más detalles de lo que Panamá puede ofrecerles, a través de la Zona Libre de Colón y el Área Económica Especial de Panamá-Pacífico.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

23 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

23 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

1 día ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

3 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago