Categories: MICI

Gabinete aprueba modificación arancelaria para proteger la producción nacional de maíz

MICI 02-05-2023.El Consejo de Gabinete aprobó modificaciones arancelarias destinadas a la protección de la producción nacional de maíz y para garantizar la producción de leche cruda nacional que se utiliza para la elaboración del queso cheddar.

El Consejo de Ministros aprobó Decreto que modifica, crea y elimina fracciones arancelarias con el objetivo incrementar hasta el máximo nivel consolidado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), el arancel de importación para 5 partidas arancelarias de productos elaborados con maíz, y desdoblar una de estas fracciones en la que se clasifican múltiples productos, para separar y poder aumentar el arancel específicamente a los productos de maíz que se importan a través de esta.

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd explicó que actualmente la producción nacional de maíz se desarrolla en un área de 23,694 hectáreas por aproximadamente 3,098 productores, con una producción anual de 2,475,025 quintales, principalmente en las provincias de Los Santos, Herrera y Chiriquí.

La industria nacional procesadora de maíz para el consumo humano, adquiere el 50% de esta producción para su transformación en productos como harina de maíz, tortillas, empanadas y otros alimentos de consumo popular, constituyéndose en un mercado estable para la producción de maíz nacional.

No obstante, durante los últimos años, las importaciones de procesados de maíz han aumentado hasta alcanzar 12,192 toneladas métricas en el año 2022, provocando una distorsión en el mercado local que pone en riesgo la línea de producción de las industrias procesadoras por la sobreoferta de productos importados.

El ministro Boyd destacó que tanto el Ministerio de Comercio e Industrias como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario han atendido las inquietudes presentadas por productores, procesadores e industriales de esta rama de la producción nacional y han considerado necesario promover estas medidas para proteger la producción nacional de maíz mediante el incremento del arancel a determinados productos procesados de maíz, sin rebasar los compromisos adquiridos por Panamá ante la OMC.

También el Gabinete aprobó la modificación a la descripción de la fracción arancelaria que corresponde al queso cheddar industrial o cuajada, para ajustarla de conformidad con el tamaño actual en el cual se comercializa internacionalmente, y facilitar así su adquisición por la industria nacional.

El ministro Boyd explicó que con la modificación propuesta la descripción de la fracción arancelaria para el queso cheddar de uso industrial comprenderá los envases de 15 o más kilos netos.

Señaló que con este ajuste se facilita a la industria nacional procesadora la adquisición de materia prima importada para complementar el desarrollo de su actividad, mientras se mantiene como un mercado seguro para la oferta de leche cruda nacional, a la vez que abastece adecuadamente a la población panameña de un producto de consumo diario, en cantidades suficientes y a precios accesibles.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá impulsa el fortalecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana durante su Presidencia Pro Tempore

Las negociaciones continuarán los días 29 y 30 de octubre, con las reuniones de viceministros…

7 horas ago

Inversionistas internacionales conocen las ventajas competitivas de Panamá durante el CIMI360 São Paulo 2025

El CIMI360 es considerado una referencia continental en capacitación, innovación y generación de negocios.

8 horas ago

Panamá fortalece vínculos con empresa canadiense para atraer inversión cultural y deportiva

En la jornada se acordó impulsar el aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá.

1 día ago

Panamá y Emiratos Árabes Unidos fortalecen vínculos comerciales e impulsan agenda de cooperación económica

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre…

1 día ago

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

Panamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar innovación,…

1 día ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

2 días ago