Categories: MICIZonas Francas

Panamá atrae interés de inversionistas extranjeros en reunión mundial de zonas francas

MICI 10-05-2023. El viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, y la directora general de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ámbar Ruiz Chaperón, participaron de múltiples reuniones con los tomadores de decisiones de la Asociación Internacional de Zonas Francas (IFZA, por sus siglas en inglés) establecida en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, quienes han manifestado formalmente su intención de replicar en Panamá su modelo de zona franca.

 

Las reuniones se dieron en el marco de la 9ª edición del Congreso Mundial de Zonas Francas (AICE 2023), organizado por la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO)

 

En los encuentros, el presidente de IFZA, Martín Pedersen, reafirmó que prevén aprovechar las ventajas geográficas naturales de Panamá para desarrollar una zona de libre comercio, la cual se convertiría en un catalizador importante para aumentar la IED en Panamá y aumentar el empleo.

 

“Hemos trabajado previamente en identificar grupos empresariales con la capacidad suficiente para internacionalizarse y, luego de ese filtro, se van teniendo reuniones técnicas, a fin de dar a conocer las oportunidades que brinda Panamá bajo la estructura de un régimen económico especial, de manera tal que dejemos claro porqué el país es la mejor opción para ellos”, indicó el viceministro Sosa.

 

IFZA es una zona franca reconocida por su comunidad internacional altamente dinámica en Emiratos Árabes Unidos, ya que se desempeña como facilitador y propulsor de negocios. En 5 años, ha logrado establecer más de 28 mil empresas con un alto componente de servicios y pequeñas y medianas empresas (Pymes).

 

“Es de exaltar el trabajo realizado por la WFZO, a partir de la celebración de un Memorándum de Entendimiento con el MICI hace menos de un año, ya que ha puesto en marcha la articulación de actores internacionales, y ello ha dado como primer resultado la emisión de una carta de intención de IFZA para operar en Panamá», agregó Sosa.

 

AICE 2023

 

Como parte de la agenda comercial en Dubái, el viceministro Sosa y la directora de Zonas Francas del MICI participaron activamente en las sesiones de trabajo de AICE 2023, bajo el lema “El papel de los gobiernos en el desarrollo de zonas francas y la mejora de su desempeño”, el cual contó con la asistencia de autoridades de Armenia, Afganistán, Colombia, Curazao, Emiratos Árabes Unidos, España, Filipinas, Ghana, Jamaica, Libia, Nigeria, República Dominicana, Túnez y Uganda.

 

Durante estas sesiones se habló de políticas públicas estratégicas para fortalecer las zonas francas y mejorar su competitividad.

 

En la última década, las zonas francas se han expandido en cantidad, tamaño e importancia. Hoy en día, existen más de 7,000 zonas en diferentes formas en todo el mundo, cuyo crecimiento está generando más oportunidades de trabajo y contribuyendo más a la economía global, de acuerdo con un comunicado de la World Free Zone Organization (WFZO), organizadora del Congreso.

El documento agrega que las zonas francas también están evolucionando y ascendiendo en la cadena de valor, dado que muchas de ellas ya no se limitan a las industrias tradicionales de uso intensivo de mano de obra, y han pasado a actividades de alta tecnología y basadas en el conocimiento. La expansión a las industrias basadas en tecnología, la banca y las finanzas, la atención médica, la tecnología financiera, la tecnología alimentaria, la acuicultura, la agricultura vertical, el comercio electrónico y la investigación científica ha cambiado el panorama del empleo en dichas zonas, teniendo como resultado oportunidades de trabajo altamente sofisticadas para las generaciones futuras.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

14 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

15 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

16 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

18 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

19 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago