Categories: MICIViceministros

Avanzamos positivamente en nuestras acciones para fortalecer el comercio interior

MICI 18-05-2023. El comercio en Panamá se caracterizó por la unión Norte-Sur del Continente y que se definió a partir de nuestra privilegiada posición geográfica, por lo que, a través de la Dirección Nacional de Comercio, del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ejecuta, vela y coordina los proyectos, planes y programas, diseñados estratégicamente por el Gobierno Nacional, informó Yuealy Singh, directora Nacional de Comercio.

En este sentido, agregó, se han logrado las siguientes acciones:

  • Gestión y coordinación con las respectivas entidades para la firma de los siguientes Convenios en el año 2022.
  • Convenio Marco de Colaboración Académica y Asistencia Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Firmado en marzo de 2022.
  • Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Comercio e Industrias y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia. Firmado en abril de 2022.
  • Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM). Firmado en septiembre de 2022.
  • Acuerdo de Colaboración entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Industrial (APADEPI). Firmado en octubre de 2022.
  • Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Panamá (AMPYME), Autoridad De Turismo de Panamá y Mastercard International Incorporated. MOU firmado en noviembre de 2022. Producto de este MOU, nos encontramos actualmente trabajando en un proyecto de inclusión financiera y formación para promover la formalización y/o bancarización de emprendedores, micro y pequeñas empresas.

Se han realizado diecinueve (19) Ventanas Comerciales en el Mercado San Felipe Neri desde 2021 hasta abril 2023, beneficiando a unos 167 artesanos.

 

Igualmente se puso en marcha el proyecto “MICI EN TU COMUNIDAD” en los siguientes centros comerciales:

 

  • Premium Outlet del Westland Mall (Panamá Oeste),
  • Santiago Mall (Veraguas)
  • Albrook Mall (Panamá),
  • Y próximamente Los Andes Mall.

En estas jornadas personal del MICI ha brindado información relacionada con los servicios que ofrece comercio interior tales como:

  • Actualización y generación de avisos de operación (PanamaEmprende).
  • Importancia del Registro de marcas.
  • Requisitos para incursionar en el comercio electrónico
  • Educación Financiera Requisitos para corredor de Bienes Raíces, entre otros.

En el Ministerio de Comercio e Industrias, se ha elaborado una Oferta General de Intervención del Plan Colmena para los Corregimientos que forman parte de la estrategia de reducción de la pobreza, del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Nuestra Oferta para el Plan Colmena aborda los siguientes temas:

  • Capacitaciones en la Creación y Actualización de Avisos de Operación.
  • Capacitaciones en la Forma Efectiva de Comercialización de Productos y promover el emprendimiento.
  • Registro de Marcas y protección por propiedad intelectual, de los pueblos indígenas y las comunidades locales, para identificar los productos y servicios y garantizar el compromiso de la empresa con el usuario.
  • Capacitaciones del Uso Adecuado de las Expresiones Culturales Tradicionales y los Derechos Colectivos.
  • Visita a fincas productoras y pequeños productores.
  • Capacitaciones relacionadas con comercio electrónico para la utilización del internet como herramienta para la prestación y promoción de sus productos y servicios.

Con las capacitaciones del MICI realizadas desde el año 2022 hasta mayo de 2023 hemos impactado corregimientos dentro del Plan Colmena de las provincias de Panamá, Colón, Chiriquí, Panamá Oeste, Veraguas, Herrera, Los Santos, Darién, Bocas del Toro y Coclé, beneficiando a una población aproximada de 4, 166 personas.

De esta manera, damos cumplimiento al pilar estratégico No. 3, relacionado a una economía competitiva que genere empleos.

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

14 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

16 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

2 días ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

3 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago