Categories: MICI

Ministro Alfaro Boyd asegura que más de 2 mil 600 empresas confían en la competitividad de la ZLC

MICI 22-06-2023. En 75 años, la Zona Libre de Colón (Zolicol) ha dado a Panamá un sitial preponderante a nivel comercial, así como aportes económicos que oscilan entre el 5 al 7% del Producto Interno Bruto, aspectos que fueron resaltados por el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, durante su participación en la gala de aniversario de esta zona franca.

 

“Más de 2 mil 600 empresas de diferentes partes del mundo confían en la competitividad de esta área especial, que también contribuye, entre otros aspectos destacables, a la generación de miles de empleos, a la dinamización de la economía colonense y el posicionamiento del país como hub logístico por excelencia”, subrayó.

 

El ministro Alfaro Boyd, el viceministro Omar Montilla y otros directivos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) acompañaron a los administrativos y usuarios de ZLC en este acto, donde se recordaron momentos históricos y exaltaron sus contribuciones al desarrollo socioeconómico del país.

 

Según datos de la Contraloría General de la República, la ZLC cerró los primeros cinco meses de 2023 con un movimiento comercial valorado en 11 mil 426 millones de dólares. Este resultado representa un auge del 33,8 por ciento en relación con igual etapa de 2022, y un 70 por ciento superior a los números de 2021.

 

Con relación al fortalecimiento de su desempeño, el ministro Alfaro Boyd acotó que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen trabaja en expandir las reexportaciones e impulsar su competitividad. Nuestro hub logístico, donde la ZLC es un componente esencial, se debe definir con tres características: “ser seguro, resiliente y digital”, dijo.

 

Asimismo, que el fortalecimiento de programas como el de Operador Económico Autorizado, la promoción de estándares globales de seguridad en la cadena de suministro, la propuesta de nearshoring y la generación de valor agregado pueden mejorar el posicionamiento de nuestro país ante los ojos del mundo.

 

“Les auguro el mayor de los éxitos. Su compromiso garantiza que podamos seguir posicionándonos como una zona económica especial líder a nivel mundial y celebrando muchos más logros que aporten significativamente al progreso de nuestro país”, puntualizó.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

17 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

21 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

2 días ago