Categories: MICIViceministros

Beneficios de la Ley 54 de estabilidad jurídica de las inversiones

 

MICI 17-07-2023. Con el propósito de promover y proteger las inversiones efectuadas en todos los sectores de la actividad económica en el país, el Estado promulgó, en julio de 1998, la Ley 54 de Estabilidad Jurídica de las Inversiones, garantizando beneficios al inversionista al momento de su inscripción en el registro de Estabilidad Jurídica de las Inversiones de la Dirección Nacional de Industrias y Desarrollo Empresarial (DINADE), del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), señaló Francisco Mola, director Nacional de la DINADE.

 

En este sentido, Nidia García, coordinadora de la oficina de estabilidad jurídica, participó de la jornada de capacitación organizada por la Dirección General de Zona Franca denominada “Registro de Marca y Estabilidad Jurídica de las Inversiones: Dos Herramientas de Apoyo para los Empresarios”.

 

Puntualizó sobre los beneficios y garantías que otorga la Ley 54 a las Zonas Francas cuyas actividades de inversión son  reconocidas para optar por su inscripción en el registro de Estabilidad Jurídica de las Inversiones y forman parte de un régimen especial, integral y simplificado para el establecimiento y operación de empresas que contribuyan al desarrollo del país, a la generación de empleos y divisas, y se incorpore a la economía global de bienes y servicios, promoviendo la inversión, para propiciar el desarrollo económico, científico, tecnológico, cultural, educativo y social del país.

 

Detalló que entre los beneficios que ofrece esta Ley están:

 

  • Estabilidad jurídica por 10 años (nuevas disposiciones no afectan su régimen constitutivo).

 

  • Estabilidad impositiva en el orden nacional (quedará sujeta al régimen vigente a la fecha de su registro ante el MICI).

 

  • Estabilidad tributaria municipal (revisable cada 5 años).

 

  • Estabilidad de los regímenes aduaneros derivados de Leyes especiales.

 

  • Estabilidad en el régimen laboral (aplicables al momento de la contratación).

 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de la Dirección Nacional de Industrias y Desarrollo Empresarial (DINADE), es la autoridad encargada de velar por el estricto cumplimiento de esta Ley y las disposiciones reglamentarias que la desarrollen.

Parta conocer más del tema ingresa al link de nuestra página web https://mici.gob.pa/estabilidad-jurídica-de-las-inversiones/  

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago