Categories: MICIZonas Francas

Nuevas empresas en zonas francas generarán más de 17 millones de balboas en inversiones

MICI  22-09-2023. La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó este martes el establecimiento de cuatro nuevas empresas en las zonas francas Panapark y Aristos, las cuales representan inversiones iniciales conjuntas de más de 17 millones de balboas y aproximadamente 200 empleos directos e indirectos.

 

Las empresas que operarán en la zona franca Panapark, ubicada en la 24 de Diciembre, son Kosmos Investment Latam, S.A., y Grupo Inversionista Los Eugenios, S.A., ambas con inversión extranjera directa que suma B/. 1,114,746.90. Dichas compañías compraron galeras a esta zona franca para dedicarse al alquiler de inmuebles propios para los cuales ya tienen promitentes arrendatarios.

 

Por otro lado, se ubicarán en la Zona Franca Aristos de Chepo, las empresas Servicios Logísticos Aristos, S.A. y Procesadora Bayano, S.A., una para realizar la actividad de servicios logísticos y la otra a dedicarse a la manufactura de productos derivados del mar, aumentando su capacidad productiva y mejorando el desempeño de su planta, como también al procesamiento de otros productos pesqueros (atún, sardina y arenque) los cuales enlatarán.

 

“Las nuevas zonas francas de Panamá nacieron con una estrategia de clusterización. En el caso de Zona Franca Aristos, la focalización son las industrias relacionadas a alimentos y materias primas para la elaboración de productos farmacéuticos y otros de consumo humano, a través de la pesca o la agricultura del área de Chepo y el sur del Darién. El proyecto de la enlatadora contempla el hacer manufactura para marcas blancas o propias y es una actividad que nos llena de emoción, porque requiere mano de obra intensiva, con lo cual se abrirán más de 100 puestos de empleos directos para la gente de los alrededores. Este Gobierno ha puesto en ejecución una agenda comercial con impacto social y desde las zonas francas creamos valor compartido acercando empleos y oportunidades para proveedores locales especialmente de esa área tan vulnerable”, indicó Ámbar Ruiz Chaperón, directora general de Zonas Francas del MICI y secretaria técnica de la Comisión Nacional de Zonas Francas.

 

Procesadora Bayano S.A., por un lado, implica una inversión de B/. 13,142,796.38 en una planta de producción de harina y aceite de pescado y B/. 2,857,33.87 en la planta enlatadora. Mientras que, Servicios Logísticos Aristos, S.A., hará inversiones por B/. 80,782.71.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

17 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

21 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

2 días ago