Categories: MICIViceministros

Gabinete agropecuario aprueba distribución del FECI para el sector agrícola

MICI 11-10-2023 .El 25% de los fondos del FECI serán destinados para el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA); 25% para el IMA y 50% para el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

.Se aprobó también la apertura del concurso para la selección del Director General del Instituto de Agrotecnología de las Américas.

En una reafirmación más de su compromiso con el sector agropecuario y la alianza con el productor nacional, el gabinete agropecuario, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se aprobó por unanimidad la distribución de los fondos asignados al sector, para los periodos fiscales 2023, del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI).

El objetivo de esta asignación es la de impulsar la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria de la población panameña y será distribuida así: el 25% de los fondos del FECI sean destinados para el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA); 25% para el IMA y 50% para el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El mes pasado el Consejo de Gabinete Agropecuario aprobó una redistribución de los fondos asignados al sector agropecuario en la Ley 4 de 17 de mayo de 1994 mediante la cual se estableció el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) al citado sector.

En este Gabinete se le concedió cortesía de sala a Alexis Pineda, viceministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA); Amauri Castillo, superintendente de bancos; Mitzila Samudio, directora administrativa del MIDA; Raimundo Valencia, subdirector del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y Sofía Morón, asesora del Gabinete Agropecuario.

También se busca con la aprobación de la medida que una vez entre en vigencia la resolución aprobada los fondos sean transferidos directamente al MIDA y esta institución haga una gestión de cobro para el uso rápido de estos fondos por las instituciones del sector.

Se aprobó también la apertura del concurso para la selección del Director General del Instituto de Agrotecnología de las Américas siguiendo lo establecido en la Ley 168 del 8 de octubre del 2020.

Asistieron a esta sesión los ministros Augusto Valderrama (MIDA), Maruja Gorday de Villalobos (MEDUCA), Milciades Concepción (MI AMBIENTE), Federico Alfaro Boyd (MICI), Carlos Salcedo, ministro agropecuario de Asuntos Agropecuario, María Inés Castillo (MIDES), los viceministros Jorge Almengor (MEF), Ivette Berrío (MINSA).

 

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

21 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago