Categories: MICIMinerales

Gobierno y organismos internacionales alinean próximos pasos de cara al cierre ordenado y definitivo de Cobre Panamá

MICI 22-01-24. Como parte de una reunión de seguimiento, la Comisión Interinstitucional que está encargada de coordinar el Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de la mina Cobre Panamá presentó ante los representantes del Sistema de Naciones Unidas, del Grupo Banco Mundial (BM) y del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los avances en los ejes de acción y propuestas de próximos pasos. 

 

En ese sentido, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff enumeró los hitos concretados hasta la fecha y señaló que se tienen prioridades definidas, que requieren del apoyo de las instituciones internacionales que se han mostrado dispuestas a colaborar con el país. Varias de estas prioridades están centradas en la realización de una auditoría ambiental y una auditoria integral de procesos mineros, las cuales requieren asesorías técnicas. 

 

“Contamos con una hoja de ruta que posee diversas líneas de acción, también concretamos una primera visita a la mina, recibimos el Plan de Preservación Ambiental y Gestión Segura (cuido y mantenimiento) por parte de la empresa Minera Panamá e iniciamos la validación del documento, al tiempo que avanzamos en la divulgación del proceso. Entre tanto, tenemos avances con diversos gobiernos y entidades internacionales con experticia en temas mineros para que nos respalden con especialistas  y, a través de Mi Ambiente trabajamos en la gestión de los términos de referencia para la auditoría ambiental”, detalló el ministro Rivera Staff. 

 

Por su parte, los representantes de los organismos internacionales presentes agradecieron a la Comisión por la actualización, indicando cada uno las líneas de acción en que priorizadamente y previa coordinación, en el corto y mediano plazo, podrán colaborar en el desarrollo del Plan de Acción de Transición Minera para el cierre ordenado del Proyecto Cobre Panamá, por medio de asesorías, acompañamiento, análisis integrales y contactos estratégicos, entre otros, tanto para los aspectos técnicos como económicos y de participación ciudadana. 

 

Luego de dicho intercambio se acordó la designación de puntos focales de cada entidad para sostener una próxima reunión de equipos técnicos, que integre de forma coordinada y eficaz dichas propuestas de colaboración, teniendo en cuenta los plazos contemplados en el cronograma preliminar de avances del Plan. 

 

En esta reunión, acompañaron al ministro Rivera Staff el titular de Seguridad Pública, Juan Pino; la viceministra de Ambiente, Diana Laguna; el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega; asesores y directivos de la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL). 

Patricia Palacios

Recent Posts

Comunicado

Este jueves se oficializó el nombramiento de Astrid Aureen Ábrego González como nueva viceministra de…

57 minutos ago

Viceministro Arango continúa coordinación con entidades para agilizar proyectos y atraer más inversión

Sobre la búsqueda de mayor inversión extranjera, expresó que la meta es lograr que las…

3 horas ago

Impulsando industria desde las regiones: la gira nacional del MICI continúa en Azuero

La ocasión permitió plantear acciones para escalar el modelo cooperativo hacia esquemas industriales más competitivos.

4 horas ago

Gobierno reafirma su compromiso con la transformación digital

Durante su exposición en el panel "Gobierno digital", el viceministro destacó el papel crucial del…

1 día ago

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

1 semana ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

1 semana ago