Categories: DINADEMICI

Agroindustria Competitiva: un proyecto de alto impacto

MICI 24-01-24. En tres ediciones, el proyecto Agroindustria Competitiva (AIC) ha impulsado las capacidades productivas de 250 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) a nivel nacional, de forma directa y efectiva, siendo una de las iniciativas más exitosas del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), a cargo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Durante el proceso de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento, todos sus beneficiarios tienen acceso a mayores oportunidades en el mercado nacional e internacional, incluso a posibilidades de financiamiento y participación en eventos que les permiten ampliar su red de clientes, lo cual cumple con los objetivos del programa, indicó Michael Troescht, director nacional de Industrias del MICI.

Actualmente, Agroindustria Competitiva tiene en marcha su tercera versión, la cual incluye un seguimiento a 25 empresas seleccionadas de fases anteriores, a las cuales, en conjunto con un asesor especializado, se les está realizando un análisis completo de la situación actual de cada empresa, identificando áreas de mejora y evaluando su capacidad de crecimiento. Lo anterior con el objetivo de diseñar y desarrollar planes de crecimiento y de acción individualizados que potenciarán su productividad.

Con AIC los agroindustriales se forman en áreas como gestión de agronegocios, optimización de procesos, inocuidad alimentaria, comercialización, marketing digital, innovación, entre otros, que son de utilidad en sus procesos. Estas formaciones se brindan con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Fortaleciendo la conexión con el sector privado, este proyecto también se realiza en colaboración con el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).

“Agroindustria Competitiva también beneficia indirectamente a los proveedores de estas empresas, la mano de obra directa e indirecta, así como los consumidores, quienes cuentan con una oferta competitiva, de mejor calidad y diversificada. Sin duda, posee múltiples ventajas, por lo que se está coordinando la formulación y presentación de la fase cuatro del proyecto, pues el PNCI es un programa permanente y esperamos que sus programas prevalezcan en el tiempo”, agregó Troescht.

De acuerdo con información de la Dirección Nacional de Industrias del MICI, las actividades agroindustriales abarcan más del 50% de la industria en el país, por lo que el PNCI busca fortalecer el desarrollo del sector a nivel nacional, lo cual está alineado con las acciones prioritarias del Plan Estratégico de Gobierno que presentó en su momento el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

14 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

14 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

17 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago