Categories: DINADEMICI

Industriales se enfocan en el cambio climático

MICI 25-01-24. Con una exhortación hacia la eficiencia y la sostenibilidad, primordialmente en el ámbito industrial, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, intervino en la inauguración del XVI Simposio Internacional de Sostenibilidad, que este año se enfocó en el impacto del cambio climático.

 

El evento, convocado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), congrega por dos días a destacados expertos nacionales e internacionales, líderes de la industria, funcionarios del sector público, representantes de organismos multilaterales y figuras del área académica para discutir las respuestas más innovadoras y efectivas frente a los retos ambientales actuales.

 

Rivera Staff elogió el esfuerzo del SIP por mantener este espacio de fomento de una cultura empresarial responsable y sostenible en el sector.

 

“El tema del cambio climático es un desafío, no solo para Panamá sino el mundo entero. Estamos empezando a ver sus efectos en el país en diversos ámbitos, así que esta es una buena oportunidad de tener conocimientos, información y capacitación”, dijo.

 

También aprovechó la ocasión para compartir algunas iniciativas gubernamentales, lideradas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, y desarrolladas desde el Ministerio de Comercio e Industrias.

 

“Desde el MICI siempre apoyamos iniciativas como esta y tenemos varios programas que impulsan la vinculación entre sostenibilidad, equidad de género, sostenibilidad de la exportación y el agro. Asimismo, existe una sinergia y convergencia entre nuestros programas y con las instituciones vinculadas como Mi Ambiente, por ejemplo”, mencionó el titular.

 

Por su parte, el presidente del SIP, Raúl Montenegro, manifestó que el cambio climático es una amenaza constante para la economía, la salud y la seguridad de nuestras comunidades. Asimismo, que los industriales son actores claves para enfrentar estos retos.

 

El XVI Simposio Internacional de Sostenibilidad se desarrolla hasta el 26 de enero e incluye una conferencia magistral y paneles de discusión que compartirán sus perspectivas sobre nuevas tendencias para combatir el cambio climático, y estrategias para la reducción de la huella hídrica y de carbono.

Patricia Palacios

Recent Posts

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

1 hora ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

5 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

8 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

9 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

1 día ago