Categories: DINADEMICI

Industriales se enfocan en el cambio climático

MICI 25-01-24. Con una exhortación hacia la eficiencia y la sostenibilidad, primordialmente en el ámbito industrial, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, intervino en la inauguración del XVI Simposio Internacional de Sostenibilidad, que este año se enfocó en el impacto del cambio climático.

 

El evento, convocado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), congrega por dos días a destacados expertos nacionales e internacionales, líderes de la industria, funcionarios del sector público, representantes de organismos multilaterales y figuras del área académica para discutir las respuestas más innovadoras y efectivas frente a los retos ambientales actuales.

 

Rivera Staff elogió el esfuerzo del SIP por mantener este espacio de fomento de una cultura empresarial responsable y sostenible en el sector.

 

“El tema del cambio climático es un desafío, no solo para Panamá sino el mundo entero. Estamos empezando a ver sus efectos en el país en diversos ámbitos, así que esta es una buena oportunidad de tener conocimientos, información y capacitación”, dijo.

 

También aprovechó la ocasión para compartir algunas iniciativas gubernamentales, lideradas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, y desarrolladas desde el Ministerio de Comercio e Industrias.

 

“Desde el MICI siempre apoyamos iniciativas como esta y tenemos varios programas que impulsan la vinculación entre sostenibilidad, equidad de género, sostenibilidad de la exportación y el agro. Asimismo, existe una sinergia y convergencia entre nuestros programas y con las instituciones vinculadas como Mi Ambiente, por ejemplo”, mencionó el titular.

 

Por su parte, el presidente del SIP, Raúl Montenegro, manifestó que el cambio climático es una amenaza constante para la economía, la salud y la seguridad de nuestras comunidades. Asimismo, que los industriales son actores claves para enfrentar estos retos.

 

El XVI Simposio Internacional de Sostenibilidad se desarrolla hasta el 26 de enero e incluye una conferencia magistral y paneles de discusión que compartirán sus perspectivas sobre nuevas tendencias para combatir el cambio climático, y estrategias para la reducción de la huella hídrica y de carbono.

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

3 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

4 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

4 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

9 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

1 día ago