Categories: DNPEMICI

Crecen empresas beneficiarias del proyecto Mujer Exporta

MICI 26-01-24. Para impulsar, promover y fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras, o con potencial de exportación, lideradas por mujeres, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones ha desarrollado cuatro ediciones del proyecto “Mujer Exporta Panamá”, el cual cuenta con alianzas público – privadas para su realización.

 

Mujer Exporta Panamá es un programa de asesoría y asistencia técnica, que incluye acciones de promoción tendientes a incorporar a las empresas beneficiarias al comercio internacional, mejorando los niveles de igualdad de género, conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5).

 

Desde su puesta en marcha en 2020, este proyecto que ha realizado jornadas de capacitación previas a las fases de convocatoria, donde 80 empresas han sido seleccionadas para recibir acompañamiento personalizado, así como planes de internacionalización individualizados y unas 60 han recibido diagnósticos en cuanto a E-Commerce.

 

Asimismo, les brinda la oportunidad de participar de ruedas de negocios con compañías nacionales e internacionales, varias de ellas de alto renombre en el mercado.

 

Eric Dormoi, director nacional de Promoción de Exportaciones el MICI, informó que se está programando la versión 2024 del proyecto. También destacó que las ventajas directas e indirectas de esta iniciativa han sido notorias, ya que han tenido repercusión en el mejoramiento de capacidades productivas, calidad de la producción, exposición de la oferta exportable a nivel local e internacional, encadenamiento productivo y generación de empleos.

 

En ese sentido, indicó que todas las empresas capacitadas, mayormente del sector agroalimentario, generan un total de 2,698 empleos, de los cuales 707 son ocupados por mujeres y 1,891 por hombres.

 

El director del MICI resaltó, además, que varias de las empresas participantes han logrado espacios interesantes en mercados regionales con productos como agua embotellada (Panamá Blue), comida para mascota (Panchos Kitchen, S.A.), chocolate (Oro Moreno, S.A.), platanitos (Platanitos Tropicales) y palmitos frescos (Palmitos Panamá S.A.) y ron (Pedro Mandinga, S.A.). Igualmente, han logrado reconocimiento en concursos de talla mundial, tal es el caso de Mayamei, S.A., en el Cocoa of Excellence 2021; Especias Valmar, S.A., y Licores El Guapo en el Great Taste Awards.

 

Actualmente, Mujer Exporta Panamá se desarrolla con unas 20 empresas, dedicadas a la fabricación de productos como: velas, picantes, bebidas espirituosas, piñas, jengibre, yuca, maracuyá, productos del mar, cremas, carne vegana, entre otros.

Patricia Palacios

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago