Categories: MICIMinerales

Consejo de Gabinete aprobó plan de acción para Cierre ordenado de la Mina Cobre Panamá

MICI 27-02-24. El Consejo de Gabinete, encabezado por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aprobó mediante Resolución de Gabinete 19-24, instruir a las instituciones del Estado a adoptar las medidas administrativas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia emitida por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia del 27 de noviembre de 2023, mediante la cual se declaró inconstitucional la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, por la cual se aprobó el Contrato Ley celebrado entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá, S.A. y establece las bases para elaborar e implementar el cierre final ordenado de la actividad.

 

La Resolución instruye a todos los ministerios e instituciones centralizadas y descentralizadas relacionadas, según sus competencias y funciones legales, para continuar con las medidas administrativas necesarias para elaborar e implementar el Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá, en virtud de la sentencia de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la Ley 406 de 2023.

 

La medida estable que los ministerios de Comercio e Industrias (MICI) y Ambiente (Mi Ambiente) adopten las medidas administrativas de conformidad al Código de Recursos Minerales y según la legislación ambiental vigente, a fin de que Minera Panamá S.A. garantice la estabilidad física y química de los ecosistemas ambientales e infraestructuras en la Mina Cobre Panamá y sus zonas aledañas, mediante la ejecución de un Plan de Preservación Ambiental y Gestión Segura (cuido y mantenimiento) como fase temporal y primer paso hacia el Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá.

 

Por su parte, el Ministerio de Salud deberá adoptar las medidas sanitarias necesarias, dirigidas a formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar estrategias de prevención y control de la salud en general. Mientras que el Ministerio de Ambiente adoptará las medidas administrativas necesarias para que se realice una Auditoría Ambiental de Cierre, a fin de identificar la situación ambiental de la mina, los riesgos ambientales y sus medidas de mitigación, remediación y otras, como medidas responsables para el Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá.

 

Además, la Resolución contempla la realización de una auditoría integral de control de gestión de procesos mineros, a fin de que el Estado panameño obtenga la información técnica pertinente para una aplicación y fiscalización óptima de los procesos requeridos para la ejecución del Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá.

 

Tanto el Mici como Mi Ambiente tendrán que realizar los actos administrativos necesarios para solicitar la elaboración del Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá, incluyendo la conformación de un panel de expertos técnicos, así como el establecimiento de mecanismos de consulta, participación y veeduría ciudadana. Se contará con el acompañamiento técnico-científico de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

 

Mientras que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, verificará el cumplimiento de las disposiciones laborales aplicables a la relación de trabajo existente entre los trabajadores del Proyecto Cobre Panamá y la empresa Minera Panamá, S.A. y sus subcontratistas y el Ministerio de Seguridad Pública tendrá que garantizar la seguridad, tranquilidad y orden público en las instalaciones de la Mina Cobre Panamá y sus áreas adyacentes.

 

También se establece que el Mici junto al MEF coordinarán y realizarán los actos administrativos necesarios para garantizar la defensa de los intereses de la República de Panamá ante cualquier instancia nacional o internacional, como consecuencia del cumplimiento de la sentencia emitida por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

 

La Resolución de Gabinete aprobada indica además que el Instituto de Planificación para el Desarrollo, por intermedio del MEF establecerá las bases para formular, aprobar y ejecutar una estrategia para la sustitución sostenible de la minería metálica en el Producto Interno Bruto Nacional.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

9 horas ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

12 horas ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

2 días ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

7 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

7 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago