Categories: CNAMICI

Panamá apuesta por un sector industrial y comercial, más robusto y con mejores estándares

MICI 25-04-24. El reconocimiento con el que hoy contamos, a través del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), luego de cumplir con una serie de requisitos técnicos internacionales, es importante para el país, puesto que se impone como norte la evidencia científica y técnica, de las actividades que estamos llevando adelante en diversos ámbitos de la economía nacional, expresó el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.

 

Destacó el ministro Rivera Staff que, el ser miembro del acuerdo multilateral de la Cooperación Interamericana de Acreditación, es un gran logro para el Gobierno Nacional y para todos los que conforman el CNA. Este hecho en particular nos debe llevar a reflexionar sobre el papel que juegan los sectores público y privado en el impulso y adopción de estas iniciativas internacionales, tan esenciales para el comercio actual.

 

Todos estos esfuerzos son valiosos para fortalecer nuestra competitividad, incluso para avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pues está vinculado al desarrollo nacional, como un valor agregado, ponderó Rivera Staff.

 

El titular de Comercio e Industrias hizo un llamado para que el sector productivo del país apoye el trabajo que realiza el CNA y acoger los mecanismos que tiene a disposición de las empresas, para apostar por un sector industrial y comercial, más robusto y con mejores estándares.

 

En tanto el viceministro de Comercio Exterior y presidente del CNA, Francisco Mola, señaló que con este reconocimiento los consumidores pueden tener mayor confianza en los resultados de las calibraciones y pruebas, así como de los informes de inspección suministrados por los laboratorios panameños, los cuales cuentan con la competencia requerida para realizar el servicio.

 

Debemos demostrar confianza en la utilización de la herramienta de evaluación de la conformidad acreditada y de las infraestructuras de calidad, también, acotó Mola, al tiempo que indicó que ellos las empresas consiguen acceso a un mercado internacional más amplio, con la mejora de la calidad y la seguridad de las importaciones, puntualizó.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

17 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

20 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago