Categories: CNAMICI

Panamá apuesta por un sector industrial y comercial, más robusto y con mejores estándares

MICI 25-04-24. El reconocimiento con el que hoy contamos, a través del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), luego de cumplir con una serie de requisitos técnicos internacionales, es importante para el país, puesto que se impone como norte la evidencia científica y técnica, de las actividades que estamos llevando adelante en diversos ámbitos de la economía nacional, expresó el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.

 

Destacó el ministro Rivera Staff que, el ser miembro del acuerdo multilateral de la Cooperación Interamericana de Acreditación, es un gran logro para el Gobierno Nacional y para todos los que conforman el CNA. Este hecho en particular nos debe llevar a reflexionar sobre el papel que juegan los sectores público y privado en el impulso y adopción de estas iniciativas internacionales, tan esenciales para el comercio actual.

 

Todos estos esfuerzos son valiosos para fortalecer nuestra competitividad, incluso para avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pues está vinculado al desarrollo nacional, como un valor agregado, ponderó Rivera Staff.

 

El titular de Comercio e Industrias hizo un llamado para que el sector productivo del país apoye el trabajo que realiza el CNA y acoger los mecanismos que tiene a disposición de las empresas, para apostar por un sector industrial y comercial, más robusto y con mejores estándares.

 

En tanto el viceministro de Comercio Exterior y presidente del CNA, Francisco Mola, señaló que con este reconocimiento los consumidores pueden tener mayor confianza en los resultados de las calibraciones y pruebas, así como de los informes de inspección suministrados por los laboratorios panameños, los cuales cuentan con la competencia requerida para realizar el servicio.

 

Debemos demostrar confianza en la utilización de la herramienta de evaluación de la conformidad acreditada y de las infraestructuras de calidad, también, acotó Mola, al tiempo que indicó que ellos las empresas consiguen acceso a un mercado internacional más amplio, con la mejora de la calidad y la seguridad de las importaciones, puntualizó.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

10 horas ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

13 horas ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

2 días ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

7 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

7 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago