Categories: MICIMinerales

1er Taller Interinstitucional sobre «Actualización y avances de programas y políticas públicas en Coclé y Colón»

MICI 29-04-24. Con el objetivo de fortalecer y unificar criterios, en el ámbito intergubernamental, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), desarrolló el primer taller interinstitucional denominado «Actualización y avances de programas y políticas públicas en Coclé y Colón», en cumplimiento de las estrategias trazadas en el Plan de acción para la transición post-minería y que contó con la ponencia del ministro del MICI, Jorge Rivera Staff y del Director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, Guillermo Salazar .

 

En este sentido, Rivera Staff dijo que es importante construir puentes de confianza para encontrar la viabilidad política, que nos permita atender sin contratiempos los pilares del Plan de Acción para el cierre ordenado y definitivo de la mina Cobre Panamá y que, además, nos permita establecer un vínculo más sólido entre las comunidades cercanas a la zona minera.

 

Destacó Rivera Staff, que la importancia de este plan de acción se centra en datos tecno-científicos, comunicación oportuna, transparencia, consulta, rendición de cuentas, sostenibilidad e innovación, como pilares fundamentales.

 

En tanto Guillermo Salazar, señaló que como gobierno se ha diseñado la Estrategia Nacional de Planificación 2023-2050, con el cual se busca el desarrollo del país, de manera inclusiva y sostenible.

 

El plan de acción  consta de tres estrategias específicas: el cierre ordenado y definitivo de las operaciones mineras; la defensa del Estado frente a arbitrajes internacionales y la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB nacional.

 

Esta reunión marca el inicio de una serie de encuentros futuros interinstitucionales. Uno de los objetivos de este taller es establecer un esquema integrado de trabajo que facilite al próximo gobierno dar continuidad a estas iniciativas.

 

En la jornada de capacitación estuvieron presentes los representantes del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), Ministerio de Economía y Finanzas – Instituto de planificación (MEF), Ministerio de Salud (MINSA), INADEH, Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), Ministerio de Cultura (Micultura), Autoridad Marítima De Panamá (AMP), Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, IPACOOP, MITRADEL, AMPYME y SENAN.

Michelle Martinez

Recent Posts

Estrategia de la Comisión Fílmica apunta a un 2025 récord en inversiones audiovisuales

La Comisión Fílmica ha fortalecido su presencia en festivales y mercados clave, como el European…

57 minutos ago

Viceministro Hoyos participa del XVII Foro Internacional de Gas y Energía

Panamá ha ganado relevancia como un punto estratégico para impulsar el diálogo y la cooperación…

6 horas ago

MICI fortalece asesoría legal para la inversión con taller especializado sobre SEM y EMMA

El evento tuvo como objetivo profundizar en los requisitos y beneficios de estos regímenes especiales.

22 horas ago

Moltó resalta rol de las inversiones tecnológicas para potenciar la conectividad de Panamá

Las palabras del titular del MICI se dieron en el marco de MOVE ON Panamá…

2 días ago

Viceministro Arango impulsa estrategias para agilizar proyectos de construcción

El viceministro destacó que el compromiso del Presidente Mulino es dinamizar la economía.

3 días ago

MICI refuerza colaboración con multinacionales para impulsar inversión y competitividad en Panamá

Desde 2007, las 186 multinacionales con licencia SEM establecidas en Panamá han creado más de…

3 días ago