Categories: DINADEMICI

Codex Alimentarius marca hitos importantes tras su reunión en Panamá

MICI 29-04-24. La realización de la decimoséptima reunión del Codex Alimentarius en la Ciudad de Panamá, no solo se caracterizó por ser la primera realizada en Centroamérica y ser la única inaugurada por el presidente del país sede desde hace 60 años, sino por la celeridad en la discusión de proyectos de alto impacto para garantizar la inocuidad y seguridad de nuestros sistemas alimentarios.

 

Una de estas iniciativas fue el proyecto impulsado por los Estados Unidos y Panamá, co-liderado igualmente por Francia y España, para la prevención y reducción de la intoxicación por ciguatera, una toxina que alcanza a los peces, principalmente de regiones tropicales y subtropicales.

 

Por primera vez, los comisionados consensuaron avanzar rápidamente del trámite 4 al 8 en el Código de Prácticas y Directrices relacionado a la ciguatera, para que sea aprobado de forma definitiva en noviembre del presente año, en Ginebra, Suiza, durante su reunión anual.

 

Dicha toxina pasa a los humanos tras el consumo del pez contaminado, siendo un problema creciente, ya que está surgiendo en nuevas áreas debido a los cambios en los patrones climáticos, según explican los expertos.

 

Asimismo, se acordaron nuevos niveles máximos (NM) para el plomo en una variedad de especias y hierbas culinarias secas. También nuevos NM para el cadmio y el plomo en la quinua, que serán de importancia particular para los productores de este pseudocereal popular, el cual es comercializado a nivel mundial.

 

En tanto, se dieron revisiones a los códigos de prácticas para la prevención y reducción de la contaminación por aflatoxinas en el maní (CXC 55-2004) y la aflatoxina (B1) en materias primas y piensos suplementarios para animales productores de leche (CXC 45-1997), así como para la reducción de acrilamida (CXC 67-2009).

 

También se lograron otros acuerdos vinculados a la elaboración de un código de prácticas para la prevención y reducción de la contaminación por cadmio en los alimentos, y un nuevo trabajo para la actualización del código de prácticas para el control de malezas, a fin de prevenir y reducir la contaminación con alcaloides de pirrolizidina en alimentos y piensos (CXC 74-2014).

 

Al respecto, la presidenta del Comité Codex Alimentarius, Sally Hoffer, dijo estar «satisfecha con nuestro progreso», y agradeció a los coanfitriones de Panamá, los presidentes de los grupos de trabajo electrónicos, los técnicos, intérpretes, representantes de la secretaría del Codex y del Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) y a los miembros de la Secretaría Holandesa, por aportar al éxito de esta reunión.

 

El Comité Codex Alimentarius se celebró en Panamá del 15 al 19 de abril de 2024.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

16 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

20 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago