Categories: MICIViceministros

Panamá registra el mayor aumento en exportaciones desde 2010

MICI 07-08-24. En el primer semestre de 2024, Panamá registró el mayor aumento en exportaciones desde 2010, alcanzando un total de B/. 464.0 millones. Este incremento del 3.5% respecto a los B/. 448.1 millones del mismo período en 2023 destaca un desempeño sobresaliente en el sector exportador del país.

 

En términos de fracciones arancelarias, el banano continúa siendo el líder en exportaciones, representando el 13.9% del total exportado.

 

A este le siguen:

  • Azúcar de caña en bruto con un 9.4%.
  • Camarones congelados con un 9.3%.
  • Teca en bruto con un 4.8%.
  • Desperdicios de hierro o acero con un 4.6%.
  • Aceite de palma en bruto con 4.2%.
  • Medicamentos antihistamínicos y antipiréticos con 3.6%.
  • Harina de pescado con 2.9%.
  • Grasas y aceites de pescado con 2.8%.
  • Sandías frescas con 2.6%.

 

Estas 10 fracciones arancelarias principales constituyen el 58.1% del total de exportaciones.

 

En cuanto a destinos, Estados Unidos de América sigue siendo el principal socio comercial de Panamá, con exportaciones acumuladas de B/. 100.7 millones en los primeros seis meses de 2024. Le siguen Países Bajos con B/. 64.4 millones y Taiwán con B/. 52.8 millones. En el año 2023, Estados Unidos también fue el principal destino de las exportaciones panameñas.

 

Además, las exportaciones totales del país durante este período ascendieron a B/. 622.6 millones. Este monto incluye B/. 464.0 millones en exportaciones registradas y B/. 158.6 millones en exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales, que experimentaron un notable incremento del 19.2%.  Comparado con el mismo período del año 2023, donde el total fue de B/. 581.2 millones (compuesto por B/. 448.1 millones en exportaciones registradas y B/. 133.1 millones en exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales), se observa un crecimiento de B/. 41 millones, equivalente a un 7.1% de aumento.

 

Estos datos subrayan la fortaleza y el dinamismo del sector exportador en Panamá. La significativa contribución de las exportaciones no solo reafirma la estabilidad del sector, sino que también resalta su importancia estratégica en el crecimiento económico del país.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago