Categories: MICIViceministros

Pixart Argentina en alianza estratégica con el gigante informático Qualcomm explora la apertura de una planta en Panamá

MICI 14-08-24.

  • Pixart Argentina, fundada en 1998, es una destacada empresa en el desarrollo de software y hardware, y cuenta con la fábrica de computadoras más importante de América Latina.
  • Qualcomm, una corporación multinacional estadounidense con sede en San Diego, California, fue fundada en 1985. La empresa se especializa en la producción de semiconductores, software y servicios relacionados con la tecnología inalámbrica.
  • Según la firma de analistas Strategy Analytics, Qualcomm tiene una participación de mercado del 39% en procesadores de aplicaciones para teléfonos inteligentes y una participación del 20% en el mercado de procesadores para tabletas.​
  • El Departamento de Estado norteamericano seleccionó a Panamá, como uno de los siete países a nivel mundial, con los que establecerá una colaboración para reforzar la cadena de valor global de semiconductores (chips), a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.

 

En un encuentro clave para el desarrollo del clima de innovación tecnológica de Panamá, el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, recibió a Gabriel Ortiz, cofundador y CEO de Pixart Argentina y a Gabriel Dutra, director para América Latina de la multinacional Qualcomm.

 

Pixart Argentina, busca expandir su producción de computadoras utilizando tecnología de Qualcomm, líder global en la producción de semi conductores.

 

Pixart Argentina considera a Panamá como un centro logístico de primer nivel. “Panamá ofrece una plataforma única para expandir nuestra producción y distribuir nuestros productos en América Latina y en el mercado de los Estados Unidos, gracias a su posición estratégica y su avanzada infraestructura logística, que favorece el nearshoring y la atención inmediata a nuestros mercados de mayor demanda”, comentó Gabriel Ortiz.

 

En una primera etapa, señaló Gabriel Ortiz, “creemos que el modelo de negocio adecuado para Panamá, en el contexto de la Ley de Semiconductores vigente en Estados Unidos, sería fabricar un producto terminado desde el diseño, pasando por el subensamble de circuitos impresos, sus fuentes de poder, teclado, monitor, el manejador de disco, por medio de línea de montaje, incluyendo los servicios de reparación de partes defectuosas”.

 

El ministro Moltó, por su parte, destacó la importancia de atraer empresas tecnológicas de alto calibre como Pixart Argentina a Panamá. Su instalación en el país no sólo crearía nuevas oportunidades laborales, sino que también permitiría el desarrollo de habilidades especializadas entre los panameños.

 

“Estamos comprometidos con el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico de Panamá y desde la recién instalada Comisión de Semiconductores, haremos todos los esfuerzos necesarios para definir la ruta crítica hasta lograr el objetivo. La presencia de Pixart Argentina ofrecería valiosas oportunidades para que nuestros ciudadanos aprendan de expertos con más de 30 años en el mercado sobre una de las industrias de mayor demanda global”, afirmó el ministro.

 

La integración de las tecnologías de Pixart y Qualcomm catalizará el desarrollo de nuevas capacidades industriales, fomentando la innovación y el crecimiento económico en Panamá y en toda América Latina.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago