Categories: MICIViceministros

Líder de la asociación global más grande de la industria de semiconductores realiza visita oficial a Panamá

MICI 05-09-24. Dando seguimiento a la estrategia del Gobierno Nacional para convertir a Panamá en un hub de la industria de semiconductores, y como resultado de la participación del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en el Semicom West 2024, el presidente de SEMI Américas, Joe Stockunas, visitó por primera vez el país para participar de una gira de trabajo junto al viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos.

SEMI es una asociación industrial global que conecta a más de 3 mil empresas miembros y 1.5 millones de profesionales en todo el mundo, pertenecientes a la cadena de suministro de fabricación y diseño de semiconductores y productos electrónicos.

La presencia del presidente de SEMI Américas impulsa positivamente los planes gubernamentales de posicionarnos dentro de esta industria, lo cual nos permitirá fortalecer nuestro desarrollo económico, educativo y tecnológico, expresó al respecto el viceministro Hoyos.

La consolidación de Panamá como país carbono negativo y sus fortalezas en la producción de energía sostenible contribuyen a la toma de decisiones de los inversionistas, los cuales ven con buenos ojos estas ventajas competitivas, indicó Stockunas durante una presentación en el Palacio Presidencial, cuyo desarrollo fue el primer punto de la agenda.

Participaron activamente de esta reunión el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos; el presidente de SEMI Américas, Joe Stockunas; el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el viceministro de Finanzas, Fausto  Fernández De León; el secretario Nacional de SENACYT, Eduardo Ortega; el administrador de la AIG, Adolfo Fábrega; el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fitzgerald; el asesor del Despacho Superior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jaime  Adames; la jefa de Gabinete del Despacho del Ministro de Economía y Finanzas, Zarita Simón; la secretaria Estratégica para el Desarrollo y Competitividad, Kristelle Getzler; el secretario Ejecutivo de Digitalización y Simplificación de Procesos, Julio Germán Arias; el asesor del Secretario en Políticas de Innovación, Carlos Maynor; y el asesor del Viceministro de Comercio Exterior, Juan Mercado.

Promoción del país

Tras una reunión con el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, en la Casa de la Municipalidad, el alcalde manifestó su particular interés en promover esta iniciativa y en ser facilitadores de la industria, aportando a su visión de un Panamá mejor capacitado y que forma parte activa de la economía especializada que tiene impacto global. El viceministro Hoyos destacó que, «esta es una oportunidad única que nos abre paso a una industria que genera millones de dólares en inversiones, empleos y transferencia de conocimiento para los profesionales panameños».

Acompañaron al viceministro y al presidente de SEMI Américas en la reunión, el asesor del Municipio de Panamá, Chirag Mirani; el Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega; el asesor de la Secretaría, Carlos Maynor, y el asesor del Viceministro de Comercio exterior, Juan Mercado.

El acercamiento fue propicio para que las partes acordaran continuar estrechando las relaciones y promoviendo acciones con miras a atraer a los inversionistas del sector.

En ese sentido, el alcalde Mizrachi se comprometió a revisar los procesos de la institución, con miras a facilitar y minimizar la tramitología para aquellos inversionistas interesados en hacer negocios en el país.

Por otro lado, se destacó la relevancia del desarrollo del capital humano para atraer inversiones e incentivar operación de empresas en Panamá. En este contexto, el Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega, mencionó que “se recibieron 83 solicitudes de jóvenes en la convocatoria de becas de licenciaturas para formar en capacidades de semiconductores en las universidades de Arizona State y Purdue, y estamos en una excelente posición para que se desarrollen.”

Posterior a este encuentro, el equipo del MICI junto a Stockunas participaron de un recorrido en el Área Económica Especial Panamá Pacífico, donde fueron recibidos por Henry Kardonski, Javier Suarez, Claudia Carrasquilla y el equipo ejecutivo de Panamá Pacífico. Visitaron las operaciones de J. Cain donde el CEO de la multinacional J. Cain, Luis Carlos Motta y el vicepresidente de Negocios de la Unidad Panamá Pacífico, Cristian Smith, les acompañaron en un recorrido de sus instalaciones de calibre mundial y de mucha atracción para la industria de semiconductores.

Para ahondar sobre las oportunidades y planes estratégicos de Panamá en materia de semiconductores, se realizó, además, una reunión en el TechValley Conference Center de Panamá Pacífico; así como un recorrido en el Panamá Convention Center, ubicado en Amador, para presentar el potencial del país y estas instalaciones como posible sede de eventos de la industria.

En este último punto, los participantes fueron recibidos por el gerente de Ventas, Jesús Javier Araque; el gerente General, Rodolfo Del Valle; y el director Comercial, Freddy Rodríguez.

Próximas acciones

Como parte de las próximas acciones para fortalecer la presencia de Panamá en el sector de semiconductores, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, asistirá al Simposio de Semiconductores, organizado por la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) en México, el 5 y 6 de septiembre.

Esta alianza, impulsada por diversos países de la región, busca promover el crecimiento económico y la cooperación en áreas estratégicas como la tecnología y la innovación.

Se espera igualmente que este mes, la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores, presidida por el MICI, se reúna por segunda ocasión, a fin de proponer proyectos en esa línea.

Dicha Comisión está conformada por 17 representantes de los sectores público, privado y académico.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

21 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

21 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

24 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago