Categories: MICI

Impulso a las Mipymes: Prioridad en la Agenda Gubernamental

MICI 10-09-24. Para fomentar el crecimiento y desarrollo del emprendimiento en Panamá, así como para establecer alianzas estratégicas que faciliten la ejecución de programas en beneficio del sector, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, sostuvo una reunión con el director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Raúl Fernández.

 

Durante el encuentro, Fernández presentó la hoja de ruta de la Ampyme, que incluye varias iniciativas clave: creación de una Ventanilla Única de Servicios Empresariales, que ofrecerá servicios digitales integrados para simplificar los trámites empresariales y el Proyecto Industria de Alimentos, que establecerá una planta pública de procesamiento para fortalecer el sector alimentario. Otro componente clave es el Coworking, que fomentará un ecosistema de apoyo integral para emprendedores al proporcionar espacios colaborativos y recursos compartidos. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar el acceso de las Mipymes a recursos financieros y servicios especializados.

 

Un punto destacado de la reunión fue la presentación del plan para desarrollar el proyecto Casa del Emprendedor, que constituye una prioridad en el Plan de Gobierno del presidente José Raúl Mulino. Este proyecto consistirá en la habilitación de espacios físicos en diversas localidades para promover la innovación y productividad de emprendedores y pequeños negocios en distintos sectores. Además, ofrecerá asesoría técnica y administrativa para facilitar el desarrollo de las empresas emergentes.

 

“La colaboración del MICI es fundamental para el éxito de nuestras iniciativas”, señaló Fernández, quien agregó que este respaldo nos permite ofrecer mejores recursos y servicios a nuestras Mipymes”.

 

En ese contexto, la reunión entre ambos funcionarios fortaleció las relaciones interinstitucionales y reafirmó el compromiso del MICI con la cooperación y la transferencia de conocimientos esenciales para avanzar en la agenda en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

 

“Apoyar a las Mipymes es fundamental para el desarrollo económico de Panamá. A través de nuestra colaboración con Ampyme y la implementación de proyectos como la Casa del Emprendedor, estamos comprometidos a crear un entorno favorable que impulse la innovación y facilite el crecimiento de los emprendedores. Estas iniciativas son determinantes para fortalecer nuestra economía y proporcionar las herramientas necesarias para el éxito de las pequeñas y medianas empresas”, puntualizó el ministro.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

16 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

20 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

1 día ago