Categories: CINEMICIViceministros

‘Despierta mamá” pone a Panamá bajo los reflectores de los inversionistas de la industria cinematográfica

MICI 18-09-24. La película panameña “Despierta Mamá” se ha convertido en un fenómeno, tanto en las salas, como en el ambiente de las inversiones cinematográficas, al ser el primer largometraje hecho en el país que logra asegurar una distribución comercial masiva en salas de cine de México, Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe y Suramérica.

 

Esta producción, que fue nominada para representar al país en los Premios Oscar 2025, en la categoría de Mejor Película Extranjera, “es una herramienta de venta para atraer a inversionistas, grandes estudios y productores de la industria internacional, dando a conocer nuestras inigualables locaciones y el alto nivel de nuestras producciones y nuestro equipo humano de trabajo, artístico y técnico, tal como lo dijo la prensa internacional en su gran estreno en El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México, donde también recibió elogios de la audiencia y los críticos”, indicó María Cecilia Arias, directora de la Comisión Fílmica de Panamá, adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y productora ejecutiva de la cinta.

 

Cabe destacar que, el cine mexicano es uno de los pioneros en la industria a nivel mundial y uno de los mercados más atractivos para la exhibición de películas de todo el mundo.

 

“’Despierta Mamá’ destaca el talento panameño y sitúa a Panamá en la industria cinematográfica global, atrayendo inversionistas y promoviendo nuestras locaciones. Esto fortalecerá nuestra imagen internacional y generará beneficios económicos. Seguiremos apoyando el crecimiento de esta industria y fomentando el talento local”, subrayó el ministro del MICI, quien ofreció el respaldo operativo de la entidad para impulsar la promoción de esta película.

 

Dirigida por la reconocida cineasta, Arianne Benedetti, quien además es viceministra de Cultura de Panamá, “Despierta Mamá está marcando hitos importantes que contribuirán a fortalecer la promoción de la marca país, las oportunidades que ofrecemos y nuestro posicionamiento como hub cinematográfico en la región”, expresó Arias.

 

“Despierta mamá” fue filmada en locaciones como El Chorrillito en Veraguas, la Laguna de San Carlos, El Valle en Coclé, Playa Escondida en Colón, Cerro La Cruz y la Ciudad de Panamá (Causeway, Bio Museo y Casco Antiguo).

 

“La acogida que ha tenido en el mercado internacional refuerza los planes del gobierno para mejorar la competitividad de Panamá en esta industria. Esto impacta positivamente nuestra imagen global, genera empleos directos e indirectos y dinamiza la economía local, entre otros beneficios”, comentó Arias, alineándose con los comentarios del ministro Moltó.

 

La directora de la Comisión Fílmica, cuya trayectoria incluye su participación como productora ejecutiva de la cinta, agregó que, “la carrera por el Oscar involucra a todos los panameños”, y destacó el esfuerzo de otras producciones nacionales que han alcanzado la lista de 15 semifinalistas de la entrega de premios. “Hemos estado muy cerca. Tenemos una alta posibilidad de llegar esta vez a la fase final y competir por ese prestigioso galardón. De ser así, no solo gana Arianne, su equipo y el elenco, gana Panamá”, puntualizó.

 

Entre julio y agosto de 2024, Panamá ha atraído inversiones de la industria cinematográfica por más de 14 millones de dólares.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago