Categories: MICIViceministros

Panamá es escogido por la OCDE para ser sede de las sesiones de la Red Informal de Intercambio de Semiconductores

MICI 25-09-24. Panamá ha sido elegido para ser país anfitrión de las sesiones de la Red Informal de Intercambio de Semiconductores (Semiconductor Informal Exchange Network- SIEN), previstas a realizarse el próximo 10 y 11 de diciembre y tienen como objetivo fomentar el intercambio de buenas prácticas para desarrollar el ecosistema empresarial del sector de semiconductores.

 

El anuncio fue notificado a Panamá por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a 38 países miembros, en su mayoría de economías avanzadas, y de la cual forma parte la red conocida en inglés como Semiconductor Informal Exchange Network.

 

«Los esfuerzos por posicionar a Panamá como un centro regional de semiconductores son una prioridad en nuestra agenda y forma parte del plan de Gobierno del presidente José Raúl Mulino. Buscamos incrementar el comercio mediante la atracción de empresas internacionales de alta tecnología que confíen en nuestro país como un hub estratégico para sus operaciones. Creemos firmemente que esta inversión no solo fortalecerá nuestra economía, sino que también impulsará el desarrollo tecnológico de la región”, dijo el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó tras el anuncio de la OCDE.

 

Además, para Panamá, ser elegida sede de este evento representa un paso fundamental hacia esa meta estratégica, principalmente tras nuestra selección para participar en el programa del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI) de

 

Estados Unidos, que proporcionará recursos para implementar la estrategia nacional que contiene inversión en capital humano, infraestructura y ecosistema empresarial para el desarrollo de la industria.

 

“Este evento no solo brindará a Panamá la oportunidad de acceder a valiosos conocimientos y experiencias de otros países, sino que también facilitará la creación de alianzas estratégicas. Al involucrarse activamente en iniciativas globales, Panamá se posicionará como un actor clave en el ecosistema de semiconductores, mejorando su competitividad y generando empleos de calidad, lo que a su vez sustentará un crecimiento económico sostenible,” afirmó Moltó.

 

Durante su participación virtual con la OCDE, antes del anuncio oficial sobre la selección de Panamá como sede del evento de SIEN, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, subrayó las razones que justifican esta elección. Destacó la ubicación geográfica del país, que lo posiciona como un aliado clave para los socios regionales que buscan ampliar su presencia en la industria de semiconductores. También mencionó los esfuerzos de Panamá para desarrollar su fuerza laboral en este sector, a través de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), que lidera una ambiciosa estrategia de capacitación destinada a formar la próxima generación de talentos.

 

Gracias a la convocatoria realizada por SENACYT, se ha logrado la aceptación para realizar pasantías en Arizona State University y Purdue University, lo que contribuirá significativamente a la formación del talento necesario para impulsar esta industria en Panamá.

 

Además, la estrategia nacional incluye el desarrollo de un ecosistema empresarial óptimo, que se enfoca en crear un entorno atractivo para los negocios a través de alianzas clave con instituciones educativas locales e internacionales, con regulación para facilitar los permisos.

 

“Vemos el valor que la Red de Intercambio Informal de Semiconductores de la OCDE puede brindar a medida que construimos nuestro futuro juntos”, destacó el viceministro.

 

En Panamá, se han identificado oportunidades para desarrollar actividades de ensamblaje, prueba, empaque y distribución de semiconductores, un sector que en el mercado global genera más de 600 mil millones de dólares.

 

Ser el país anfitrión de este evento es el resultado de varios esfuerzos previos que han allanado el camino hacia nuestra meta de convertirnos en un centro regional de semiconductores. Entre estos esfuerzos se incluye la reciente visita a Panamá de Joe Stockunas, presidente de SEMI Americas, y la creación de la Comisión de Microelectrónica y Semiconductores, integrada por 17 representantes del sector público, privado y académico; así como el desarrollo de un plan para definir nuestra Estrategia Nacional en este sector, y que está próximo a concluirse para ser presentado en Consejo de Gabinete.

 

Tras la escogencia de Panamá como sede de este importante evento, el viceministro puntualizó diciendo que “al mirar hacia el futuro, los semiconductores serán la base de casi todas las tecnologías avanzadas, y Panamá está lista para contribuir con este esfuerzo global”.

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una entidad internacional que fomenta políticas destinadas a mejorar el bienestar económico y social de las personas a nivel global. Fundada en 1961, la OCDE se ha consolidado como un referente clave en la cooperación internacional en áreas económicas, sociales y ambientales.»

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá fortalece vínculos con empresa canadiense para atraer inversión cultural y deportiva

En la jornada se acordó impulsar el aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá.

14 horas ago

Panamá y Emiratos Árabes Unidos fortalecen vínculos comerciales e impulsan agenda de cooperación económica

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre…

14 horas ago

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

Panamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar innovación,…

17 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

2 días ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

2 días ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

2 días ago