Categories: MICIViceministros

Empresarios fortalecen sus habilidades en taller de marketing digital del PNCI

MICI 10-09-24. Con la participación de empresarios interesados en profundizar sus conocimientos en comercialización y marketing digital, el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), llevó a cabo un Taller Teórico-Práctico de Marketing Digital y Comercialización de manera híbrida (virtual y presencial) del 3 al 5 de octubre.

Beder Sánchez, Analista Industrial del PNCI del MICI, destacó que la sesión inaugural, el 3 de octubre, comenzó con una introducción a los pilares fundamentales de la comercialización, enfocándose en aspectos como el mercado, los productos y el posicionamiento. Francisco Vásquez lideró esta parte del taller, desarrollando las bases de la comercialización con el apoyo de la Inteligencia Artificial.

El 4 de octubre, Andrea Vázquez, experta en Marketing Digital e IA, ofreció una ponencia sobre el uso de Instagram como herramienta de marketing. Se abordaron temas como la optimización de perfiles, la creación de contenido visual de calidad, la aplicación de inteligencia artificial y las estrategias de marketing orgánico y de pago.

El taller culminó de manera presencial el 5 de octubre, con el objetivo de fortalecer las habilidades de los participantes en comercialización y creación de contenido para redes sociales. Francisco Vásquez y Andrea Vázquez enfatizaron la importancia de identificar y comunicar el valor único de venta de un producto, así como estrategias de precios y canales de distribución.

El segundo módulo se centró en redes sociales, incluyendo ejercicios prácticos para la creación de contenido para reels, el uso de inteligencia artificial para generar ideas y la estructuración de publicaciones efectivas en Instagram.

En total, el taller contó con la participación de 84 asistentes en las tres sesiones. Al finalizar, los facilitadores seleccionaron a 10 empresas que recibirán una reestructuración integral de sus cuentas de redes sociales, con el fin de desarrollar estrategias creativas y atractivas que incluyan la implementación de stories, reels y publicaciones optimizadas. Estas empresas mostraron un gran interés en los talleres impartidos.

La Dirección General de Industrias del MICI, comprometida con el seguimiento del programa PNCI, continuará capacitando a los empresarios y ayudándoles a identificar nichos para dinamizar el comercio y la industria.

Lidia Otero

Recent Posts

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

1 día ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

6 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago

Panamá lidera reunión ministerial del COMIECO bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro Moltó expresó su satisfacción por liderar este encuentro, destacando la relevancia de fortalecer…

2 semanas ago

MICI realiza Feria de Salud para promover la prevención y detección temprana del cáncer

Se realizaron charlas informativas y actividades de salud preventiva, entre ellas la conferencia sobre cáncer…

2 semanas ago