Categories: MICIViceministros

MICI refuerza compromiso con empresas exportadoras en recorrido por Pancho’s Kitchen y Oro Moreno

MICI 14-10-24. Cumpliendo con la agenda de acercamientos al sector exportador y con el objetivo de conocer de primera mano sus necesidades y desafíos, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, visitó las instalaciones de las empresas Pancho’s Kitchen y Oro Moreno.

Ambas compañías han participado activamente en las oportunidades de capacitación del programa Mujer Exporta, diseñado por el MICI para promover y fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras lideradas por mujeres.

Entre los numerosos casos de éxito, destacan estas dos empresas: Pancho’s Kitchen, dedicada a la producción de alimentos gourmet para mascotas, que logró exportar por primera vez sus productos a Guatemala en 2023; y Oro Moreno, un laboratorio de chocolatería artesanal que utiliza 100% cacao panameño y actualmente exporta a Estados Unidos a través de pedidos especiales.

Mujer Exporta 4.0 se alinea con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5 y 8, buscando implementar acciones que mejoren la igualdad de género, la competitividad y el empoderamiento de la mujer en el sector exportador del país.

“Es inspirador ver cómo negocios innovadores con productos de valor agregado como Pancho’s y Oro Moreno han alcanzado altos estándares de calidad, logrando entrar exitosamente en mercados internacionales”, señaló el ministro.

Estos casos de éxito reflejan la colaboración entre el sector público y privado, por lo que continuaremos apoyándolos y proporcionándoles las herramientas necesarias para conquistar nuevos mercados”, agregó el ministro Moltó.

Durante su visita, recorrió las plantas de producción (áreas de cocina, almacenamiento y empaque), así como las oficinas administrativas y tiendas de ambas empresas.

Comida para mascotas

En Pancho’s Kitchen, fabricante de alimentos y snacks libres de químicos para mascotas, la cofundadora Beatriz Martínez destacó la importancia de la colaboración con el MICI y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), lo que ha permitido avances en sus procesos de exportación. Además de su incursión en el mercado guatemalteco, planean exportar a Ecuador próximamente.

Este emprendimiento, que nació durante la pandemia, cuenta con el respaldo de veterinarios nutricionistas y emplea a más de una docena de trabajadores panameños en su sede ubicada en Obarrio.

“Sin el apoyo gubernamental, no habríamos llegado hasta aquí. Tanto el MIDA como el MICI han aprendido de nosotros y viceversa, facilitándonos la certificación de nuestra planta de productos naturales para mascotas”, destacó Martínez.

Chocolate 100% panameño

La segunda visita fue a Oro Moreno, un reconocido laboratorio de chocolatería artesanal. En este espacio, su fundadora y chocolatier, Yoshiris Peña, brindó una detallada explicación sobre el proceso de producción y empaque de sus productos.

Yoshiris comenzó describiendo la meticulosa selección del cacao, enfatizando la importancia de utilizar 100% cacao panameño, particularmente de la provincia de Bocas del Toro, donde se cultivan algunas de las variedades más apreciadas del mundo.

Desde sus inicios, la empresa ha experimentado un crecimiento notable y ahora emplea a 22 personas, en su mayoría mujeres, que están aprendiendo el arte de hacer chocolate.

La fundadora, Yoshiris Peña, comenzó Oro Moreno con la misión de rescatar y destacar el valor del cacao nacional, convencida de que Panamá tiene uno de los mejores cacaos del mundo. A lo largo de los años, ha trabajado para desarrollar una línea de productos que no solo reflejen la riqueza del cacao local, sino que también incorporen sabores únicos e innovadores, como culantro y ají picante.

Para lograrlo, Yoshiris ha contado con el apoyo de diversas instituciones, destacando la colaboración con el MICI. “Con el MICI hemos tenido una excelente colaboración. Hemos trabajado juntos en proyectos de formación y capacitación técnica, especialmente en el área agroindustrial del cacao y chocolate. Las capacitaciones y asesores que ofrecen son de gran calidad, y todas las actividades son oportunidades únicas, que de no ser por su apoyo serían muy costosas”, concluyó Peña.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago