Categories: MICISEMViceministros

MICI y CASEM impulsan la Responsabilidad Social Empresarial en Panamá

MICI 18-10-24. Con el objetivo de potenciar el impacto económico, social y tecnológico de las empresas multinacionales en Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en colaboración con la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), llevó a cabo el “Foro de Acción Sostenible: Conectando Iniciativas de Alto Impacto”.

Este evento promovió la colaboración entre la empresa privada, organizaciones sin fines de lucro, organismos multilaterales y el gobierno para impulsar proyectos enfocados en salud, medio ambiente, educación e inclusión.

El foro reunió a representantes de organismos, empresas consultoras, instituciones académicas y diversas industrias, ofreciendo una visión estratégica para implementar acciones específicas que aborden distintas problemáticas.

El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos pronunció las palabras de clausura subrayando la confianza depositada en Panamá por más de 180 multinacionales establecidas bajo el Régimen SEM, destacando su contribución a la imagen del país como un destino atractivo para la inversión.

El viceministro destacó la importancia de restablecer la relación cercana entre el gobierno y el sector empresarial, presentando al gobierno como un facilitador de negocios.

Hoyos también resaltó la capacidad del régimen SEM para generar empleos que ofrecen oportunidades de crecimiento profesional, salarial y cultural para los panameños, así como proyectos de responsabilidad social que ayudan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre los temas abordados en el foro, destacó la Academia SEM, que capacita a estudiantes en habilidades digitales y blandas, facilitando así su inserción en el mercado laboral de las multinacionales. Además, se presentaron herramientas diseñadas para promover la diversidad y la inclusión en las organizaciones, incluidas las pequeñas y medianas empresas.

La empleabilidad juvenil fue otro tema central, con énfasis en iniciativas que faciliten la inclusión de jóvenes en el mercado laboral. Se destacó el programa «Mi Primer Empleo» del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), que busca promover oportunidades laborales, así como la necesidad de desarrollar una legislación efectiva sobre formación dual.

Tony Roldán, Presidente y Director Ejecutivo de CASEM, presentó los resultados de una encuesta sobre el desarrollo del talento en las empresas SEM, que reveló las habilidades más demandadas y las profesiones con mayor necesidad, así como políticas públicas necesarias como el bilingüismo y la homologación de profesiones.

La encuesta también mostró que el 95% de las empresas SEM en Panamá están interesadas en colaborar con otras organizaciones, mientras que el 100% de las que no tienen alianzas manifestó su disposición a asociarse.

El evento concluyó con un llamado a la acción, instando a empresas, ONG y otros actores clave a unirse para ejecutar iniciativas que contribuyan de manera efectiva y demostrable al desarrollo social y económico de Panamá.

La primera dama Maricel Cohen de Mulino y la ministra de Desarrollo Social Beatriz Carles dieron unas palabras durante el acto de apertura.

El foro contó con la participación de representantes del Fondo Unido de Panamá, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), Colegio Europeo Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), InnovaNation, Ciudad del Saber, P&G, Nestlé, Dell, Fundamorgan y Philips.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

2 días ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

2 días ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

2 días ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

2 días ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

2 días ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

2 días ago