Categories: MICIViceministros

DGNTI conmemoró el día mundial de normalización en el MICI

MICI 25-10-24. Con el objetivo de que las normas sean reconocidas como una parte integral del éxito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) capacitó a los servidores públicos de la institución en temas de normalización. Esta capacitación se realizó en el marco de la celebración del Día de la Normalización, bajo el lema “Una visión compartida para un mundo mejor”.

Michael Troescht, Director General de Normas y Tecnología Industrial del MICI, destacó que las normas técnicas brindan beneficios tecnológicos, económicos y sociales. Estas normas ayudan a armonizar las especificaciones de productos y servicios, haciendo a la industria más eficiente y eliminando barreras al comercio internacional. Además, el cumplimiento de las normas técnicas proporciona a los consumidores y usuarios la seguridad de que los productos y servicios son seguros, eficientes y ambientalmente responsables.

Durante la jornada, expertos de la DGNTI presentaron ponencias sobre temas como la misión y visión de la DGNTI, el Codex Alimentarius, la normalización y reglamentación técnica centroamericana, y la relación del Consejo Nacional de Acreditación con la DGNTI.

A través de los programas de capacitación, se fomenta la colaboración entre diferentes sectores, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias. Esto enriquece el aprendizaje y potencia el desarrollo profesional de los participantes. Con esta estrategia, el MICI se convierte en un aliado clave para empresas y trabajadores, ayudándoles a adaptarse a los desafíos del mercado global.

El MICI juega un papel fundamental en el desarrollo del capital humano, proporcionando capacitación y recursos informativos actualizados sobre temas normativos. Mediante talleres, seminarios y programas de formación, se busca fortalecer las competencias de los profesionales en el ámbito del comercio y la industria, asegurando que estén al tanto de las normativas vigentes y las mejores prácticas del sector.

Lidia Otero

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

8 horas ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

8 horas ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

12 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

15 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

15 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

2 días ago