Categories: MICIViceministros

DGNTI conmemoró el día mundial de normalización en el MICI

MICI 25-10-24. Con el objetivo de que las normas sean reconocidas como una parte integral del éxito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) capacitó a los servidores públicos de la institución en temas de normalización. Esta capacitación se realizó en el marco de la celebración del Día de la Normalización, bajo el lema “Una visión compartida para un mundo mejor”.

Michael Troescht, Director General de Normas y Tecnología Industrial del MICI, destacó que las normas técnicas brindan beneficios tecnológicos, económicos y sociales. Estas normas ayudan a armonizar las especificaciones de productos y servicios, haciendo a la industria más eficiente y eliminando barreras al comercio internacional. Además, el cumplimiento de las normas técnicas proporciona a los consumidores y usuarios la seguridad de que los productos y servicios son seguros, eficientes y ambientalmente responsables.

Durante la jornada, expertos de la DGNTI presentaron ponencias sobre temas como la misión y visión de la DGNTI, el Codex Alimentarius, la normalización y reglamentación técnica centroamericana, y la relación del Consejo Nacional de Acreditación con la DGNTI.

A través de los programas de capacitación, se fomenta la colaboración entre diferentes sectores, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias. Esto enriquece el aprendizaje y potencia el desarrollo profesional de los participantes. Con esta estrategia, el MICI se convierte en un aliado clave para empresas y trabajadores, ayudándoles a adaptarse a los desafíos del mercado global.

El MICI juega un papel fundamental en el desarrollo del capital humano, proporcionando capacitación y recursos informativos actualizados sobre temas normativos. Mediante talleres, seminarios y programas de formación, se busca fortalecer las competencias de los profesionales en el ámbito del comercio y la industria, asegurando que estén al tanto de las normativas vigentes y las mejores prácticas del sector.

Lidia Otero

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

2 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

4 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

4 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

9 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

1 día ago