Categories: MICIViceministros

Empresas industriales y agroindustriales se capacitan en innovación tecnológica

MICI 24-10-24. Con el objetivo de potenciar la eficiencia productiva y optimizar la gestión empresarial mediante la incorporación de herramientas avanzadas para competir en mercados nacionales e internacionales el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) llevó a cabo el “Taller de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial” dirigido a empresarios del sector industrial y agroindustrial en Panamá.

Este taller fortaleció la competitividad y sostenibilidad de las empresas en un entorno digital y globalizado, brindando a 40 empresarios del sector industrial y agroindustrial los recursos necesarios para enfrentar los retos de un mercado industrial altamente competitivo y en constante evolución, indicó Maira González, Analista del Programa Nacional de Competitividad Industrial del MICI.

Cabe resaltar que el taller está diseñado para ser una experiencia formativa de alto impacto y enfoque para los empresarios en el sector industrial y agroindustrial. Contó con una jornada presencial intensiva de 7 horas, los participantes recibieron una capacitación integral enfocada en la aplicación de tecnologías avanzadas que optimizara sus procesos productivos como su capacidad de gestión y toma de decisiones estratégicas.

Lo temas abordados durante el encuentro estuvieron enfocados en: Innovación y tecnología en la industria y agroindustria, a cargo de Carlos Maynor Salinas; Introducción a la inteligencia artificial y su aplicación en los negocios por los facilitadores Diego Duque y Manuel Lorenzo, quienes también se encargaron del Uso de herramientas de IA en el entorno empresarial con ejemplos prácticos, demostración en vivo de IA aplicada a la modelación de negocios.

El MICI reafirma su compromiso de capacitar a las empresas del sector industrial y agroindustrial con el objetivo de mejorar sus competencias técnicas y administrativas. Esta capacitación se traduce en una mayor productividad y eficiencia operativa, lo que permite a las empresas enfrentar los desafíos del mercado de manera más efectiva.

Lidia Otero

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

21 horas ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

21 horas ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

1 día ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

1 día ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

1 día ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

2 días ago