Categories: MICIViceministros

Con un despliegue de tradición y cultura, el MICI destaca en el XII Festival del Sombrero Pintao

MICI 27-10-24. Con una carroza única que transportaba a una artesana cosiendo un sombrero pintao en vivo, la delegación del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se destacó en el colorido desfile de carretas del XII Festival del Sombrero Pintao, al que asistieron más de 40 delegaciones públicas y privadas.

 

Durante tres días, más de 20 mil personas se congregaron en La Pintada, Coclé, para celebrar este evento que resalta uno de los símbolos más representativos de la artesanía panameña.

 

Liderada por el ministro Julio Moltó y el viceministro Carlos Hoyos, la delegación del MICI se unió este domingo, al “Gran desfile de los 1,000 sombreros” entonando una alegre y pegajosa tonada: “Ay mi gente, con el MICI sí se goza diferente”. Ataviados con sombreros pintao, los funcionarios del ministerio celebraron junto a locales y visitantes esta joya artesanal, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el 7 de diciembre de 2017. La confección del sombrero pintao representa una tradición única que sigue viva en Panamá gracias al trabajo de artesanos como los que participaron en el evento.

 

El ministro Moltó expresó su orgullo por la participación del MICI en el festival y destacó la importancia de preservar esta tradición. “Este festival es un homenaje a nuestra cultura y a la labor de nuestros artesanos, quienes mantienen viva esta tradición que nos representa como panameños. Desde el MICI, apoyamos estas iniciativas que velan por el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, comentó.

 

El festival, una de las manifestaciones culturales más importantes de Coclé, generó un impacto económico estimado de hasta 250 mil dólares en sus tres días de celebración, según informó la alcaldesa de La Pintada, Ina Rodríguez. Entre los asistentes, se encontraban también el presidente de la República, José Raúl Mulino, y la Primera  Dama, Maricel Cohen de Mulino, acompañados por autoridades gubernamentales y delegaciones institucionales, quienes compartieron con la comunidad local y los turistas el orgullo de esta tradición panameña.

 

El evento no solo honró al sombrero pintao sino que también fortaleció el compromiso de Panamá en preservar y promover su herencia cultural, con el MICI y sus líderes presentes para celebrar esta expresión viva de identidad y cultura coclesana.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

7 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

7 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

7 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

7 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

13 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago