Categories: MICIViceministros

Con un despliegue de tradición y cultura, el MICI destaca en el XII Festival del Sombrero Pintao

MICI 27-10-24. Con una carroza única que transportaba a una artesana cosiendo un sombrero pintao en vivo, la delegación del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se destacó en el colorido desfile de carretas del XII Festival del Sombrero Pintao, al que asistieron más de 40 delegaciones públicas y privadas.

 

Durante tres días, más de 20 mil personas se congregaron en La Pintada, Coclé, para celebrar este evento que resalta uno de los símbolos más representativos de la artesanía panameña.

 

Liderada por el ministro Julio Moltó y el viceministro Carlos Hoyos, la delegación del MICI se unió este domingo, al “Gran desfile de los 1,000 sombreros” entonando una alegre y pegajosa tonada: “Ay mi gente, con el MICI sí se goza diferente”. Ataviados con sombreros pintao, los funcionarios del ministerio celebraron junto a locales y visitantes esta joya artesanal, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el 7 de diciembre de 2017. La confección del sombrero pintao representa una tradición única que sigue viva en Panamá gracias al trabajo de artesanos como los que participaron en el evento.

 

El ministro Moltó expresó su orgullo por la participación del MICI en el festival y destacó la importancia de preservar esta tradición. “Este festival es un homenaje a nuestra cultura y a la labor de nuestros artesanos, quienes mantienen viva esta tradición que nos representa como panameños. Desde el MICI, apoyamos estas iniciativas que velan por el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, comentó.

 

El festival, una de las manifestaciones culturales más importantes de Coclé, generó un impacto económico estimado de hasta 250 mil dólares en sus tres días de celebración, según informó la alcaldesa de La Pintada, Ina Rodríguez. Entre los asistentes, se encontraban también el presidente de la República, José Raúl Mulino, y la Primera  Dama, Maricel Cohen de Mulino, acompañados por autoridades gubernamentales y delegaciones institucionales, quienes compartieron con la comunidad local y los turistas el orgullo de esta tradición panameña.

 

El evento no solo honró al sombrero pintao sino que también fortaleció el compromiso de Panamá en preservar y promover su herencia cultural, con el MICI y sus líderes presentes para celebrar esta expresión viva de identidad y cultura coclesana.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

18 horas ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

20 horas ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

2 días ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

7 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

1 semana ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago