Categories: MICIONCIViceministros

Avanza elaboración del Plan de Implementación de Panamá en el marco de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad

MICI 20-11-24. Reafirmando el compromiso de Panamá con la integración regional, se inauguró el Taller Nacional para la elaboración del Plan de Implementación Nacional, en el marco de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio, evento que representa un paso fundamental para el desarrollo económico de Panamá y la región.

 

Este taller, que contó con la participación del viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos, entre otros funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), responde a lo estipulado en el acuerdo 02-2023 del Consejo de Ministros de Integración Económica, dirigido a sentar las bases para un comercio más ágil, inclusivo y competitivo.

 

«El comercio internacional y la integración regional deben ser los motores que impulsen nuestro progreso. Para ello, la colaboración entre los sectores público y privado será esencial», señaló el viceministro Hoyos, quien destacó la importancia de este espacio de diálogo y cooperación.

 

En el evento participaron, igualmente, representantes de instituciones clave como la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyos esfuerzos de apoyo técnico y financiero fueron fundamentales para el éxito de la iniciativa. Además, se destacó la relevancia del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), una de las herramientas más eficaces en la gestión de fronteras y el comercio transfronterizo.

 

Durante el taller, se comenzó a construir una hoja de ruta “clara y efectiva” para lograr, entre otros aspectos, la reducción de los costos logísticos, agilizar el comercio transfronterizo, fortalecer la competitividad nacional, la modernización de los procesos y la promoción de un entorno favorable para el comercio en general y la inversión.

 

Finalmente, el viceministro Hoyos reafirmó el “firme respaldo del Gobierno del presidente José Raúl Mulino a la integración regional y la implementación del Plan de Facilitación del Comercio”, el cual responde a los desafíos globales y regionales actuales.

Patricia Palacios

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

17 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

21 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

2 días ago