Categories: MICIONCIViceministros

Continúan jornadas informativas sobre la adhesión de Panamá al Mercosur

MICI 21-11-24. Como parte del compromiso con la transparencia en temas clave para el país, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, lideró un conversatorio con la Junta Directiva del Centro Nacional de Competitividad (CNC), integrada por representantes del sector empresarial y del gobierno, en el que se discutieron los pasos seguidos por Panamá para concretar su adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur).

 

Este encuentro se enmarcó en el anuncio del presidente José Raúl Mulino sobre la fecha oficial de ingreso de Panamá como Estado Asociado al Mercosur, programada para el próximo 5 de diciembre durante la cumbre presidencial en Montevideo, Uruguay.

 

Durante el conversatorio, se explicaron algunas de las oportunidades comerciales que se abrirán para Panamá con esta nueva relación internacional.

 

El ingreso al Mercosur constituye un paso fundamental para Panamá, con miras a construir un futuro más próspero y estrechamente integrado con América Latina. En este marco, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de sus autoridades y la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI), sigue informando a los diferentes sectores sobre el avance del proceso de integración, destacó Moltó.

 

En el marco de la reunión ordinaria de la Junta, el ministro explicó cómo países del bloque como Brasil, Paraguay y Uruguay impulsaron la inserción de Panamá, y destacó las ventajas económicas y estratégicas que traerá esta adhesión. Subrayó que el Mercosur representa una plataforma clave para potenciar la actividad logística del país, incrementar la transferencia de conocimientos y tecnología, y fomentar la colaboración en el ámbito agrícola.

 

Un punto adicional de relevancia es que Panamá, al cumplir con los requisitos establecidos, se convertirá en el primer país fuera de la región suramericana en obtener la condición de Estado Asociado al Mercosur, marcando un hito importante en nuestra integración regional.

 

Una vez que Panamá sea parte formal del Mercosur, comenzarán las negociaciones bilaterales.  “Este proceso de integración se coordinará estrechamente con el sector privado, incluidos nuestros productores, industriales y emprendedores, para asegurar que los beneficios de nuestra integración como Estado Asociado sean maximizados. Esperamos cumplir con todos los requisitos necesarios en los días que restan de noviembre, para que Panamá sea aceptado como Estado Asociado”, puntualizó.

 

Moltó también destacó que, tras el interés de Panamá por unirse al Mercosur, empresas de la región, como las de Argentina y Brasil, han mostrado interés comercial y de cooperación en el país, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para la economía nacional.

 

Finalmente, el encuentro permitió que los directivos plantearan preguntas, aclararan inquietudes y sugirieran nuevos espacios para continuar informando sobre este tema.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago