Categories: MICIONCIViceministros

Continúan jornadas informativas sobre la adhesión de Panamá al Mercosur

MICI 21-11-24. Como parte del compromiso con la transparencia en temas clave para el país, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, lideró un conversatorio con la Junta Directiva del Centro Nacional de Competitividad (CNC), integrada por representantes del sector empresarial y del gobierno, en el que se discutieron los pasos seguidos por Panamá para concretar su adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur).

 

Este encuentro se enmarcó en el anuncio del presidente José Raúl Mulino sobre la fecha oficial de ingreso de Panamá como Estado Asociado al Mercosur, programada para el próximo 5 de diciembre durante la cumbre presidencial en Montevideo, Uruguay.

 

Durante el conversatorio, se explicaron algunas de las oportunidades comerciales que se abrirán para Panamá con esta nueva relación internacional.

 

El ingreso al Mercosur constituye un paso fundamental para Panamá, con miras a construir un futuro más próspero y estrechamente integrado con América Latina. En este marco, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de sus autoridades y la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI), sigue informando a los diferentes sectores sobre el avance del proceso de integración, destacó Moltó.

 

En el marco de la reunión ordinaria de la Junta, el ministro explicó cómo países del bloque como Brasil, Paraguay y Uruguay impulsaron la inserción de Panamá, y destacó las ventajas económicas y estratégicas que traerá esta adhesión. Subrayó que el Mercosur representa una plataforma clave para potenciar la actividad logística del país, incrementar la transferencia de conocimientos y tecnología, y fomentar la colaboración en el ámbito agrícola.

 

Un punto adicional de relevancia es que Panamá, al cumplir con los requisitos establecidos, se convertirá en el primer país fuera de la región suramericana en obtener la condición de Estado Asociado al Mercosur, marcando un hito importante en nuestra integración regional.

 

Una vez que Panamá sea parte formal del Mercosur, comenzarán las negociaciones bilaterales.  “Este proceso de integración se coordinará estrechamente con el sector privado, incluidos nuestros productores, industriales y emprendedores, para asegurar que los beneficios de nuestra integración como Estado Asociado sean maximizados. Esperamos cumplir con todos los requisitos necesarios en los días que restan de noviembre, para que Panamá sea aceptado como Estado Asociado”, puntualizó.

 

Moltó también destacó que, tras el interés de Panamá por unirse al Mercosur, empresas de la región, como las de Argentina y Brasil, han mostrado interés comercial y de cooperación en el país, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para la economía nacional.

 

Finalmente, el encuentro permitió que los directivos plantearan preguntas, aclararan inquietudes y sugirieran nuevos espacios para continuar informando sobre este tema.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago