Comisión Nacional de Zonas Francas aprueba nuevas empresas y propone creación de zona franca en Colón

MICI 26-11-24. La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó la incorporación de dos nuevas empresas al régimen, Inkoop, S.A. y Mercantile International Ship Stores Panama, S.A., ambas de capital panameño, y propuso al Consejo de Gabinete la creación de una nueva zona franca en la provincia de Colón.

 

Estas empresas, que se dedicarán al procesamiento de productos terminados o semielaborados y a la prestación de servicios logísticos, se integrarán a la Zona Franca Marpesca, ubicada en Corozal. La inversión conjunta de ambas empresas superará los B/. 1.4 millones, y se estima que generarán más de 197 empleos directos e indirectos, lo que representa un importante impulso para la economía local, tanto a corto como a largo plazo.

 

En el mismo encuentro, la Comisión aprobó someter al Consejo de Gabinete (CDG) la propuesta para el establecimiento de la Zona Franca Herninzone, en el corregimiento de San Juan, en la provincia de Colón.

 

De recibir la aprobación del CDG, la Zona Franca Herninzone proyecta una inversión estimada en B/. 16.9 millones y la creación de más de mil empleos directos e indirectos durante su fase operativa.

 

“La llegada de nuevas empresas como Inkoop y Mercantile International Ship Stores, junto con proyectos como la Zona Franca Herninzone, contribuirá significativamente a la creación de empleos directos e indirectos, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de la competitividad en sectores estratégicos como la logística, manufactura y servicios”, subrayó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

 

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior encargado, Tulio Ramírez, quien presidió la sesión de la Comisión, destacó que “con estos nuevos proyectos, Panamá sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como un hub logístico global, impulsando sectores clave de la economía y brindando nuevas oportunidades tanto para inversionistas nacionales como internacionales”,

 

La expansión del régimen de Zonas Francas se alinea con los esfuerzos del Gobierno Nacional para fortalecer el atractivo del país como destino de inversión, al tiempo que refleja el compromiso de Panamá con la apertura de nuevos mercados y la diversificación de su economía.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago