Comisión Nacional de Zonas Francas aprueba nuevas empresas y propone creación de zona franca en Colón

MICI 26-11-24. La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó la incorporación de dos nuevas empresas al régimen, Inkoop, S.A. y Mercantile International Ship Stores Panama, S.A., ambas de capital panameño, y propuso al Consejo de Gabinete la creación de una nueva zona franca en la provincia de Colón.

 

Estas empresas, que se dedicarán al procesamiento de productos terminados o semielaborados y a la prestación de servicios logísticos, se integrarán a la Zona Franca Marpesca, ubicada en Corozal. La inversión conjunta de ambas empresas superará los B/. 1.4 millones, y se estima que generarán más de 197 empleos directos e indirectos, lo que representa un importante impulso para la economía local, tanto a corto como a largo plazo.

 

En el mismo encuentro, la Comisión aprobó someter al Consejo de Gabinete (CDG) la propuesta para el establecimiento de la Zona Franca Herninzone, en el corregimiento de San Juan, en la provincia de Colón.

 

De recibir la aprobación del CDG, la Zona Franca Herninzone proyecta una inversión estimada en B/. 16.9 millones y la creación de más de mil empleos directos e indirectos durante su fase operativa.

 

“La llegada de nuevas empresas como Inkoop y Mercantile International Ship Stores, junto con proyectos como la Zona Franca Herninzone, contribuirá significativamente a la creación de empleos directos e indirectos, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de la competitividad en sectores estratégicos como la logística, manufactura y servicios”, subrayó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

 

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior encargado, Tulio Ramírez, quien presidió la sesión de la Comisión, destacó que “con estos nuevos proyectos, Panamá sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como un hub logístico global, impulsando sectores clave de la economía y brindando nuevas oportunidades tanto para inversionistas nacionales como internacionales”,

 

La expansión del régimen de Zonas Francas se alinea con los esfuerzos del Gobierno Nacional para fortalecer el atractivo del país como destino de inversión, al tiempo que refleja el compromiso de Panamá con la apertura de nuevos mercados y la diversificación de su economía.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

7 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

7 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

7 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

7 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

13 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago