Categories: MICIONCIViceministros

Moltó continúa diálogo con el sector privado a pocos días de la adhesión de Panamá al Mercosur

MICI 26-11-24. A pocos días de la histórica adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, continuó su ciclo de conversaciones con los sectores productivos del país, participando en una cortesía de sala durante la reunión extraordinaria de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

En su intervención, Moltó resaltó el papel fundamental que juegan los diferentes gremios y empresas en el aprovechamiento de las oportunidades que surgirán con la inclusión de Panamá en este bloque económico regional, destacando la importancia de trabajar en conjunto para maximizar los beneficios comerciales, logísticos y productivos que esta alianza traerá para el país.

 

En el conversatorio, que contó con la participación de representantes de 21 gremios miembros, así como invitados de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (Anaprole) y la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor), se presentó la hoja de ruta del proceso de integración al Mercosur, junto con un resumen de los resultados de la gira a Brasil. Además, se destacaron las nuevas oportunidades comerciales que se abren para Panamá y los países miembros del Mercosur, derivadas de esta alianza estratégica.

 

«Lo que viene es algo positivo y lo haremos juntos. Este gobierno está comprometido en hacer las cosas de manera eficiente, siempre buscando el bienestar y el crecimiento económico para todos», expresó el titular del MICI. Durante el conversatorio, también estuvo presente la jefa de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI), Linda Castillo, quien respondió y aclaró diversas consultas técnicas sobre el proceso de integración al Mercosur.

 

La inclusión de Panamá en el Mercosur como Estado Asociado marca un avance significativo en su política exterior y económica, abriendo nuevas puertas para acuerdos de cooperación y expansión de mercados. Este estatus permitirá a Panamá participar activamente en la toma de decisiones dentro del bloque, al tiempo que conserva la flexibilidad necesaria para establecer acuerdos bilaterales y multilateralmente con otros países y regiones, consolidando su rol como un hub regional de negocios y comercio.

 

El ministro también explicó que la liberalización del comercio será un proceso gradual y progresivo. «Este proceso de adhesión se coordinará de manera estrecha con el sector privado, incluyendo a productores, industriales y emprendedores, para garantizar que los beneficios de nuestra integración como Estado Asociado sean plenamente aprovechados», añadió. Asimismo, invitó al sector empresarial a profundizar en las ventajas y desafíos que conlleva este paso «único» para Panamá, destacando la importancia de su participación en el proceso.

 

Un hito importante dentro de este proceso es que Panamá se convertirá en el primer país fuera de la región suramericana en obtener la condición de Estado Asociado al Mercosur. Este logro no solo resalta el posicionamiento estratégico de Panamá como un puente comercial entre América Latina y otras regiones del mundo, sino que también subraya el reconocimiento internacional de sus fortalezas logísticas, económicas y comerciales.

 

Los miembros del CONEP felicitaron al gobierno, especialmente al MICI, por su comunicación activa y transparente sobre la integración de Panamá al Mercosur, y se mostraron dispuestos a formar comisiones de trabajo para consolidar propuestas que favorezcan el crecimiento económico del país.

 

Por su parte, el ministro Moltó agradeció al CONEP por promover estos espacios de diálogo y reiteró la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para maximizar los beneficios de este proceso.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

10 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

10 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

10 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

10 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

16 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago