CONAPI aprueba incentivos para impulsar nuevas inversiones y crecimiento de la industria

MICI 27-11-24. Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las industrias nacionales, incentivar nuevas inversiones y fomentar la creación de empleo, el Consejo Nacional de Política Industrial (CONAPI) durante la última reunión del 2024, realizada hoy miércoles, aprobó un Certificado de Fomento Industrial (CFI) para una empresa del sector de impresión, con el fin de apoyar sus esfuerzos en la expansión de su capacidad productiva. Este incentivo corresponde a la adquisición de maquinaria y equipos de última tecnología, lo que permitirá a la empresa mejorar su eficiencia y consolidar su posición en el mercado.

 

Durante la misma sesión, se dieron avances clave para el impulso de la industria nacional. Una empresa del sector de la construcción fue aprobada para su inscripción en el Registro de la Industria Nacional (RIN), lo que les brindará acceso a incentivos para su crecimiento. Además, se aprobó la inclusión de actividades de una compañía especializada en servicios gráficos, lo que abrirá nuevas oportunidades para su expansión en el ámbito de la producción gráfica.

 

El viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, quien presidió la reunión, destacó la importancia de los CFI en la modernización y fortalecimiento de las industrias panameñas. Subrayó que estos incentivos no solo apoyan el crecimiento empresarial, sino que también fomentan la diversificación del sector industrial, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo de nuevos sectores productivos.

 

Asimismo, el viceministro resaltó la relevancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado a través del CONAPI, para asegurar la competitividad y el desarrollo de la economía nacional a largo plazo. Esta alianza facilita la creación de políticas públicas que favorecen la inversión, la generación de empleo y la modernización de la infraestructura industrial del país.

 

El CONAPI continuará implementando políticas orientadas a la creación de empleo y la sostenibilidad empresarial, apoyando sectores clave como la manufactura, la construcción y los servicios gráficos, con el fin de fortalecer una industria más competitiva y moderna. Este esfuerzo refleja, igualmente, el compromiso del gobierno de apoyar el crecimiento de la industria nacional, promoviendo su consolidación y modernización.

 

El CONAPI está compuesto por representantes de diversas instituciones, entre las que se incluyen asociaciones del sector privado y entidades gubernamentales, quienes colaboran para diseñar políticas que promuevan un crecimiento económico sostenible y fortalezcan el desarrollo de la industria nacional.

Patricia Palacios

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago