Categories: MICIViceministros

MICI acompaña a J. Cain en reunión estratégica con Bosch para consolidar operaciones regionales en Panamá

MICI 29-11-24 El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través del viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, y el asesor del viceministro de Comercio Exterior, Juan Mercado, acompañaron a la empresa panameña J. Cain en una reunión estratégica con directivos de la multinacional Bosch para explorar la posibilidad de consolidar las operaciones de distribución de Bosch para la región en Panamá, destacando las ventajas estratégicas del país como un hub logístico y de negocios.

Bosch es una empresa global alemana líder en tecnología y servicios, especializada en sectores como la automoción, la tecnología industrial, los electrodomésticos y la energía. Las autoridades del MICI, junto con Luis Carlos Motta, CEO de J. Cain, Luis Nuñez, vicepresidente de Negocios, y Miguel Motta, gerente de Logística presentaron a los directivos de Bosch las ventajas competitivas de Panamá para establecer una operación regional.

Durante el encuentro, se destacó la estabilidad financiera del país, respaldada por la moneda dolarizada, así como la seguridad jurídica proporcionada por la Ley 54 de 1998, que facilita la inversión extranjera. Además, se resaltaron las ventajas logísticas de Panamá, que incluyen su conectividad mundial con más de 88 destinos aéreos en 54 países y su acceso a 152 puertos en todo el mundo, complementados por el Canal de Panamá, con acceso a 1,920 puertos en 54 países.

Asimismo, se subrayó la presencia de más de 184 empresas multinacionales que ya confían en Panamá como plataforma de operaciones, lo que respalda la sólida infraestructura empresarial del país. En cuanto a sostenibilidad, se destacó que Panamá es uno de los tres países carbono negativo del mundo, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y su atractivo para inversiones conscientes del medio ambiente.

Esta reunión refleja el continuo esfuerzo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) por posicionar a Panamá como un destino clave para la inversión en América Latina, resaltando su potencial como un centro logístico y de negocios estratégico.

“A través de iniciativas como esta, buscamos fortalecer la competitividad del país, atraer inversión extranjera y consolidar a Panamá como un hub de tecnología e innovación”, destacó el viceministro Arango, quien subrayó el compromiso del MICI de seguir colaborando estrechamente con empresas locales como J. Cain y actores internacionales de alto nivel como Bosch, para facilitar su integración en el mercado panameño y regional.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

9 minutos ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

5 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

23 horas ago

Franquicia estadounidense explora expansión logística en Panamá

Subway Panamá, que forma parte de la reconocida franquicia de restaurantes Subway, originaria de Estados…

23 horas ago

Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

El anuncio se dio durante una presentación organizada por CASEM, para ejecutivos de empresas multinacionales.

1 día ago

Tropical Fruit Co. firma acuerdo para exportar piña panameña a Estados Unidos

Este acuerdo abre la posibilidad de alcanzar hasta 300 hectáreas de cultivo sostenible.

1 día ago