Categories: MICIViceministros

MICI acompaña a J. Cain en reunión estratégica con Bosch para consolidar operaciones regionales en Panamá

MICI 29-11-24 El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través del viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, y el asesor del viceministro de Comercio Exterior, Juan Mercado, acompañaron a la empresa panameña J. Cain en una reunión estratégica con directivos de la multinacional Bosch para explorar la posibilidad de consolidar las operaciones de distribución de Bosch para la región en Panamá, destacando las ventajas estratégicas del país como un hub logístico y de negocios.

Bosch es una empresa global alemana líder en tecnología y servicios, especializada en sectores como la automoción, la tecnología industrial, los electrodomésticos y la energía. Las autoridades del MICI, junto con Luis Carlos Motta, CEO de J. Cain, Luis Nuñez, vicepresidente de Negocios, y Miguel Motta, gerente de Logística presentaron a los directivos de Bosch las ventajas competitivas de Panamá para establecer una operación regional.

Durante el encuentro, se destacó la estabilidad financiera del país, respaldada por la moneda dolarizada, así como la seguridad jurídica proporcionada por la Ley 54 de 1998, que facilita la inversión extranjera. Además, se resaltaron las ventajas logísticas de Panamá, que incluyen su conectividad mundial con más de 88 destinos aéreos en 54 países y su acceso a 152 puertos en todo el mundo, complementados por el Canal de Panamá, con acceso a 1,920 puertos en 54 países.

Asimismo, se subrayó la presencia de más de 184 empresas multinacionales que ya confían en Panamá como plataforma de operaciones, lo que respalda la sólida infraestructura empresarial del país. En cuanto a sostenibilidad, se destacó que Panamá es uno de los tres países carbono negativo del mundo, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y su atractivo para inversiones conscientes del medio ambiente.

Esta reunión refleja el continuo esfuerzo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) por posicionar a Panamá como un destino clave para la inversión en América Latina, resaltando su potencial como un centro logístico y de negocios estratégico.

“A través de iniciativas como esta, buscamos fortalecer la competitividad del país, atraer inversión extranjera y consolidar a Panamá como un hub de tecnología e innovación”, destacó el viceministro Arango, quien subrayó el compromiso del MICI de seguir colaborando estrechamente con empresas locales como J. Cain y actores internacionales de alto nivel como Bosch, para facilitar su integración en el mercado panameño y regional.

Lidia Otero

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

17 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

21 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

2 días ago