Categories: MICISEMViceministros

Abogados, firmas legales y consultores refuerzan sus conocimientos sobre los regímenes panameños SEM y EMMA durante foro del MICI

MICI 04-12-24. Contribuyendo al fortalecimiento de los regímenes especiales de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en colaboración con el Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), organizó un taller especializado dirigido a abogados, consultores y firmas legales que ofrecen servicios a las empresas interesadas en establecerse en el país.

 

Esta iniciativa contó con la participación del viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos, quien destacó los esfuerzos interinstitucionales para fortalecer el régimen, entre ellos la actualización continua de la plataforma INFOSEM 2.0 y otras iniciativas orientadas a mejorar la experiencia de los inversionistas.

 

“Una buena comprensión del régimen SEM, por ejemplo, permite a todos los actores involucrados tomar decisiones estratégicas, por lo que exhortamos a los asesores legales de las empresas a trabajar de la mano con el ministerio en lo que mejoramos la experiencia de los usuarios, incrementamos el número de SEM y, por supuesto, incrementamos la cercanía que tienen las empresas con Panamá”, indicó Hoyos.

 

Asimismo, adelantó que la institución tiene como objetivo atraer nuevas multinacionales para acrecentar el número de licencias SEM en el primer trimestre de 2025. Para lograrlo, adoptarán una estrategia más agresiva, considerando que este régimen es “clave” para la atracción de inversión extranjera directa y las reinversiones.

 

Durante el taller, expertos de la Dirección General de SEM del MICI proporcionaron detalles sobre el concepto y el espíritu de ambos regímenes, explicando los requisitos de elegibilidad para las licencias y los beneficios que ofrecen a las empresas. Jeannette Díaz Granados, directora de esta unidad, recalcó la importancia de realizar eventos formativos de manera periódica para asegurar que se comprenda a profundidad su alcance y aporte al país.

 

Los regímenes especiales SEM y EMMA permiten a las empresas multinacionales establecer operaciones en Panamá, con miras a ofrecer servicios a su mismo grupo empresarial. Las SEM, reguladas por la Ley 41 de 2007, se enfocan en realizar desde nuestro país servicios administrativos y de soporte interno dentro del grupo. Por su parte, el régimen EMMA, establecido por la Ley 159, está diseñado para empresas dedicadas a la prestación de servicios vinculados a la manufactura, incentivando la producción y exportación de bienes y servicios, recalcó Diaz Granados, quien estuvo a cargo de las palabras inaugurales.

 

Acotó que ambos regímenes ofrecen una serie de incentivos, incluyendo beneficios fiscales, migratorios y otros, que favorecen un entorno competitivo y atractivo para los inversionistas. Estos incentivos contribuyen al crecimiento económico del país, promueven la transferencia de tecnología y conocimientos, y fomentan la creación de empleos de calidad.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

17 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

20 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago