Categories: MICIViceministros

Autoridades del MICI reafirman potencial de Panamá como socio estratégico en encuentros con empresarios suramericanos

MICI 04-12-24. El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos, se reunió con una delegación de empresarios argentinos de sectores clave como maquinaria agrícola, repuestos automotrices, equipos hidráulicos e industria alimenticia, destacando las ventajas de Panamá como socio estratégico y las oportunidades de inversión en nuestro dinámico mercado.

La visita ocurre en un contexto clave, a pocos días de la adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), un hito en las relaciones comerciales de Panamá con los países de la región. Durante su intervención, Hoyos subrayó el potencial de Panamá para convertirse en un centro logístico de primer orden para la distribución de productos argentinos en toda la región y destacó las ventajas que Panamá ofrece a las empresas extranjeras, particularmente los regímenes especiales como el de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y Empresas de Manufactura (EMMA), que brindan incentivos fiscales y otros beneficios a quienes elijan al país como base para sus operaciones.

«Panamá cuenta con una infraestructura logística de primer nivel y un entorno fiscal favorable, lo que lo convierte en un destino atractivo para empresas extranjeras que buscan expandir su presencia en la región. Estamos comprometidos en fortalecer la relación con Argentina, generando oportunidades de negocio mutuas y contribuyendo al desarrollo económico de ambos países», expresó Hoyos.

Esta reunión formó parte de una misión comercial organizada por la Cancillería Argentina y la Embajada de la República Argentina en Panamá, cuyo objetivo principal fue estrechar los lazos comerciales entre ambos países.

El viceministro agradeció al gobierno del presidente Javier Milei por apoyar esta misión comercial y extendió su reconocimiento a la embajadora de Argentina en Panamá, Sandra Pitta, y al jefe de la Sección Comercial de la Embajada, Leopoldo Garade, por su activa participación en la organización del evento. Además, enfatizó que este tipo de misiones no solo refuerzan los lazos comerciales, sino que abren puertas a la transferencia de conocimientos y al desarrollo de proyectos conjuntos en áreas de interés común como la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la industria alimentaria.

«Panamá y Argentina comparten economías complementarias en diversos sectores. Esta misión es una oportunidad invaluable para explorar cómo podemos trabajar juntos, creando empleo y nuevas oportunidades de inversión, lo que traerá beneficios a largo plazo para ambas naciones», concluyó Hoyos.

A finales de octubre, el ministro Julio Moltó presentó a una delegación de empresarios brasileños las oportunidades estratégicas que Panamá ofrece para acceder a mercados clave como Estados Unidos, así como a otros países con los que mantiene acuerdos preferenciales. A estas ventajas se suman incentivos fiscales, laborales, migratorios, logísticos y comerciales que refuerzan la competitividad de las empresas y su integración en las cadenas globales de valor.

Estos encuentros destacan el compromiso de Panamá con la apertura económica y el fortalecimiento de sus relaciones internacionales, elementos fundamentales para su crecimiento económico y consolidación como centro de negocios regional. Con su adhesión a Mercosur, Panamá busca consolidarse como un puente de acceso preferencial a los mercados de América Latina, y las misiones comerciales con empresarios sudamericanos representan un paso más hacia la integración y cooperación bilateral.

 

Lidia Otero

Recent Posts

Autoridades panameñas evalúan infraestructura y operaciones del Puerto de Vacamonte

El Puerto Internacional de Vacamonte, con 45 años de operaciones ininterrumpidas, ha brindado importantes aportes…

15 horas ago

MICI y representante de corregimiento de San Francisco refuerzan estrategias para el comercio y las inspecciones en la zona

El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento…

16 horas ago

Panamá y Perú avanzan hacia la instalación de la Comisión Administradora del TLC

Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio…

17 horas ago

Firmas de abogados, como proveedores de empresas multinacionales bajo el Régimen SEM, refuerzan sus conocimientos sobre trámites migratorios

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la correcta aplicación del marco normativo, entre…

19 horas ago

Panamá promueve ventajas competitivas ante inversionistas en Xiamen

El Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados, fue promovido en un foro celebrado en…

21 horas ago

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

Es una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales…

2 días ago