Categories: MICIViceministros

MICI participa en reunión plenaria de CONAFER para escoger representantes de ferias nacionales

MICI 04-12-24. La elección de los representantes de las distintas categorías de ferias, un proceso fundamental para garantizar una representación equitativa y adecuada de las ferias nacionales fue uno de los temas tratados en la reunión plenaria de la Comisión Nacional de Ferias (CONAFER). En este encuentro, el secretario general del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Tulio Ramírez, participó en representación del Ministro Julio Moltó, dado que el MICI es miembro directivo de CONAFER.

Este encuentro se desarrolló en el marco de las disposiciones del Decreto Ejecutivo N° 84, promulgado el 5 de diciembre de 1997, que reorganiza la estructura de la comisión, establece nuevas funciones y regula su operatividad, con el objetivo de garantizar una gestión más eficiente y alineada con los fines de desarrollo económico del país.

Entre los representantes seleccionados para las Ferias Pequeñas se destaca Nohelys Albeó, presidenta del Patronato de la Feria de las Naranjas en Churuquita Grande. En la categoría de Ferias Grandes fue elegido Tomás Ruíz, presidente del Patronato de la Feria de las Flores y del Café. En cuanto a las Ferias Medianas, la elección será realizada de forma digital próximamente y será anunciada por Kalizol Caballero, directora de Ferias del MIDA.

Al final de la reunión, el viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Francisco Ameglio, presidente de CONAFER, cerró el encuentro con un mensaje que subrayó la importancia de las ferias como motores del desarrollo económico. Enfatizó el rol fundamental de estos eventos como plataformas esenciales para el emprendimiento y el apoyo a los microempresarios, sectores clave para el fortalecimiento de la economía nacional. Además, reafirmó su compromiso con la consolidación de estos espacios como generadores de oportunidades de crecimiento y sostenibilidad para los emprendedores en todo el país.

Con su participación, el Ministerio de Comercio e Industrias ratifica su compromiso con el desarrollo económico, creando un entorno propicio para los microempresarios, principalmente aquellos que encuentran en las ferias una plataforma clave para exhibir sus productos y expandir su mercado.

 

Lidia Otero

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago